www.zonamovilidad.es

La teleco alcanzará los 1,3 millones de clientes y crecerá un 34% en facturación para finales de año

Finetwork abre la puerta a participar en la consolidación del mercado español de telecomunicaciones

Finetwork abre la puerta a participar en la consolidación del mercado español de telecomunicaciones

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 15 de noviembre de 2024, 15:56h

Escucha la noticia

Finetwork ha anunciado que prevé un crecimiento significativo para el cierre de 2024, proyectando una facturación de 165 millones de euros, lo que supone un aumento del 34,15% respecto a los 123 millones de euros obtenidos en 2023.

Estos datos reflejan el crecimiento de la compañía en un mercado altamente competitivo, donde Finetwork ha logrado captar un amplio número de clientes gracias a su oferta de telefonía móvil y fibra óptica a precios asequibles.

Desde su llegada a la dirección de Finetwork, Óscar Vilda, CEO de la empresa, ha impulsado una estrategia de expansión basada en mejorar la experiencia del cliente, reforzar los canales de distribución y apostar por la digitalización. Según los últimos datos que ha aportado la compañía en una entrevista con El Economista, el operador cuenta actualmente con 1,3 millones de clientes, de los cuales un millón corresponden a servicios móviles y 300.000 a servicios de fibra óptica.

Vilda destaca en esta entrevista que el crecimiento en el segmento de fibra ha sido fundamental para estabilizar la base de clientes, ya que los usuarios convergentes suelen ser más leales. Para mejorar su accesibilidad y captar más clientes, Finetwork ha expandido considerablemente su red de puntos de venta.

En el último año, ha pasado de 47 a 135 tiendas exclusivas de Finetwork, y ha incrementado sus puntos de venta en tiendas de especialistas de 450 a 1.400

En el último año, ha pasado de 47 a 135 tiendas exclusivas de Finetwork, y ha incrementado sus puntos de venta en tiendas de especialistas de 450 a 1.400. Esta estrategia le ha permitido triplicar sus altas mensuales en el canal presencial, alcanzando más de 6.000 activaciones al mes.

Además, Finetwork ha lanzado su nueva aplicación móvil, diseñada para facilitar la gestión de servicios y mejorar la experiencia del usuario, permitiendo realizar cambios de tarifa, gestionar facturas y monitorear el proceso de portabilidad de manera sencilla. Según Vilda, la app tiene el potencial de resolver el 82% de las consultas de los clientes, lo que optimiza la eficiencia operativa de la empresa.

Independencia progresiva de Vodafone

El operador también ha iniciado la migración de sus clientes desde la infraestructura de Vodafone a sus propios sistemas, con un ritmo de 20.000 números portados diariamente. Este cambio estratégico reducirá la dependencia de Finetwork de Vodafone, permitiéndole operar de manera más autónoma y ofreciendo una mayor flexibilidad en sus servicios.

Para mejorar su alcance, Finetwork ha firmado acuerdos mayoristas con Vodafone, Onivia y Adamo, lo que le permite cubrir más de 20 millones de hogares en España, incluidos aquellos en áreas rurales.

En cuanto a su expansión en el sector empresarial, Finetwork ha comenzado a ofrecer servicios dirigidos a pequeñas y medianas empresas, un segmento que actualmente representa entre el 15% y el 20% de sus ingresos. Esta diversificación le ha permitido captar nuevos clientes y generar ingresos adicionales en un área que antes no formaba parte de su estrategia.

“Finetwork no está en venta”

En cuanto a la posibilidad de una venta, Vilda ha aclarado que “Finetwork no está en venta”, aunque la empresa estaría abierta a participar en un proceso de consolidación del mercado de telecomunicaciones en España, siempre que se tratara de una iniciativa orientada a la integración de pequeños operadores. "Si se presenta un fondo con intención de consolidar a los pequeños operadores, entonces aceptaríamos participar en ese proyecto, creemos que sería bueno para el mercado", explica Vilda.

Otro aspecto clave en la estrategia de Finetwork ha sido la optimización de su inversión en marketing y patrocinios. A pesar de haber patrocinado a la Selección Española de fútbol y baloncesto, la compañía ha decidido reducir su gasto en este ámbito en un 65%, considerando que esta inversión no se traducía en beneficios directos debido a la limitada cobertura de fibra en ese momento. Con la ampliación de su red, Finetwork considera que ahora está en una mejor posición para capitalizar futuras campañas de marketing.

Con una estrategia enfocada en la digitalización, expansión de cobertura y desarrollo de nuevos segmentos de clientes, Finetwork se consolida como un competidor relevante en el mercado español de telecomunicaciones.

De cara al futuro, la compañía planea seguir reforzando su presencia en el sector, especialmente en un contexto de consolidación que podría reconfigurar el panorama de las telecomunicaciones en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios