Hasta la llegada de la clave pública de cifrado, el método más común para compartir datos de forma segura era establecer una contraseña secreta entre los usuarios. Este método puede funcionar para pequeñas organizaciones o pymes, pero resulta inviable para redes más grandes como las actuales.
La clave pública de encriptación es una tecnología muy desarrollada que se usa habitualmente para construir soluciones de comunicación web, cifrado de disco y distribución de parches de software. Sin embargo, el acceso controlado criptográficamente a los datos o al programa que gestiona los datos no era posible hasta ahora.
El objetivo de FENTEC es desarrollar el cifrado funcional como una alternativa eficiente al enfoque tradicional del cifrado (todo o nada), permitiendo vistas parciales de los datos encriptados y mejorando la seguridad de los sistemas. En el proyecto trabaja un equipo multidisciplinar de criptógrafos, expertos en software, especialistas en hardware y representantes de la industria de TI, con el objetivo de desarrollar sistemas de cifrado funcionales eficientes e innovadores, capaces de adaptarse a un amplio espectro de escenarios.