La bolsa de Wall Street ha visto al cierre de su jornada del miércoles como Facebook se desplomaba un 9% tras presentar unos resultados buenos, pero no lo suficiente. La red social ha registrado unos ingresos de 13.230 millones de dólares en el segundo trimestre, un 42% más que en el mismo periodo de 2017, pero una cifra que está por debajo de los 13.360 millones de dólares calculados por los analistas.
Facebook cae en Europa
Los usuarios diarios en Europa cayeron un 1% en el segundo trimestre
Al mismo tiempo, se constata que el crecimiento de nuevos usuarios mensuales ha alcanzado apenas el 1,54% hasta los 2.230 millones de usuarios, una cifra muy inferior al 3,42% registrado en el primer trimestre del ejercicio, lo que marca la menor subida de la historia de la compañía. También esta cifra está por debajo de las estimaciones que predecían 2.250 millones de usuarios.
Actualmente, la red social la utilizan a diario 1.470 millones de usuarios, una cifra también inferior a la prevista. En conjunto, los usuarios diarios en Europa cayeron un 1% en el segundo trimestre, y se mantuvieron estables en Estados Unidos y Canadá.
El caso Cambridge Analytica golpea a Facebook
El escándalo de la fuga de datos que estalló a finales de marzo de 2018 es uno de los principales factores que ha provocado los problemas en el desarrollo de la compañía, pese a que Mark Zuckerberg aseguró en su comparecencia en el Congreso de Estados Unidos el pasado abril que la crisis de Facebook y la consultora británica Cambridge Analytica no estaba afectando al negocio. Ahora, las cifras hablan solas.
No obstante, el beneficio neto de Facebook ha crecido un 31% hasta los 5.110 millones de dólares
No obstante, el beneficio neto de Facebook ha crecido un 31% hasta los 5.110 millones de dólares, lo que eleva los beneficios de la compañía en el primer semestre del año a los 10.093 millones de dólares, un 45% más con unos ingresos de 25.197 millones de dólares, lo que supone un incremento del 45,2%.
Zuckerberg ha querido suavizar la tensión en el mercado y ha asegurado que “estamos comprometidos con invertir para mantener a la gente segura y para seguir desarrollando nuevos caminos significativos que ayuden a la gente a conectarse” y que la comunidad de Facebook y los negocios siguen creciendo “rápidamente”.
La publicidad móvil sigue liderando Facebook
Por otro lado, el negocio publicitario de Facebook sigue siendo la gran fuente de ingresos de la compañía y es que de los 13.231 millones de ingresos en el segundo trimestre, 13.038 millones de dólares provienen de la comercialización de anuncios. En concreto, el 91% de los ingresos publicitarios los consiguió a través de anuncios para dispositivos móviles.
El bolsillo de Zuckerberg
El golpe a las acciones de la red social no ha pasado desapercibido en la industria. La cuenta corriente del fundador de la compañía Mark Zuckerberg cayó ayer 16.800 millones de dólares en menos de dos horas, y lo llevó al octavo puesto en la lista de mayores fortunas de todo el mundo.
Desde hace tres meses, el CEO de Facebook ha tramitado órdenes de venta constantes entre el 5 de abril y el 23 de julio por uno 3.500 millones de dólares en acciones de la compañía, una cifra que no compensa la pérdida de ayer.