Evolutio ha inaugurado su AI Hub en Madrid que contará con una inversión de 10 millones de euros en los próximos tres años.
La compañía tecnológica busca consolidarse como un referente en el desarrollo y escalado de soluciones basadas en IA, con especial foco en la ciberseguridad, la experiencia digital y la computación en la nube.
El AI Hub de Evolutio forma parte de una iniciativa que se integra plenamente con las distintas unidades de negocio de la compañía. Su objetivo es aplicar la inteligencia artificial a desafíos reales, generando impacto en sectores clave del mercado corporativo y la Administración Pública. Según el CEO de Evolutio, Jacinto Cavestany, esta estrategia responde a la voluntad de "impulsar la innovación con tecnologías exponenciales y potenciar el talento local", asegurando que el conocimiento y el desarrollo tecnológico permanezcan en el país.
IA agéntica: una nueva era en la automatización inteligente
Uno de los grandes diferenciales del AI Hub es su apuesta por la denominada IA agéntica, una evolución de los sistemas de inteligencia artificial que no solo analizan datos o generan contenido, sino que también son capaces de tomar decisiones y ejecutar acciones de manera autónoma.
Este tipo de tecnología abre nuevas oportunidades en ámbitos como la gestión de infraestructuras críticas, la automatización de procesos empresariales o la optimización de la ciberseguridad, aspectos clave para el futuro digital de España.
El desarrollo de estas soluciones está en manos de un equipo multidisciplinar que incluye científicos de datos, expertos en IA, desarrolladores de software y arquitectos cloud. Estos profesionales trabajan con modelos avanzados de aprendizaje automático y colaboran estrechamente con grandes empresas tecnológicas como Google, AWS, Genesys y Salesforce, con el objetivo de mejorar y ampliar las capacidades de sus productos mediante la integración de inteligencia artificial.
Durante la presentación, la antigua BT ha aprovechado para demostrar dos productos desarrollado por la casa: STAR (Sentiment Analysis Reporting), incorpora análisis de sentimiento en interacciones de atención al cliente para mejorar la toma de decisiones y optimizar la calidad del servicio; y COP (Cyber Ops Power), desarrollado junto con INCIBE, es un asistente inteligente diseñado para mejorar la detección de amenazas en centros de operaciones de seguridad (SOC), reduciendo falsos positivos y aumentando la eficacia de los analistas.