El contrato, que contempla al menos dos años y del que se desconocen los detalles económicos, establece varias fases. En primer lugar, la conexión para tres centros regionales (Navarra, Galicia y Madrid), que se extenderá en los próximos meses hasta alcanzar la decena en todo el territorio nacional, permitiendo a los operativos de las sedes regionales de Cruz Roja tener acceso a Internet en zonas remotas y municipios despoblados.
La Cruz Roja podrá crear una red de comunicaciones regional y nacional para que los operativos de la institución humanitaria puedan estar en contacto directo en todo momento con la sede central y las demás sedes territoriales
Apoyándose en esta tecnología satelital, la Cruz Roja podrá crear una red de comunicaciones regional y nacional para que los operativos de la institución humanitaria puedan estar en contacto directo en todo momento con la sede central y las demás sedes territoriales, agilizando así la toma de decisiones y facilitando la coordinación de los equipos ante situaciones de emergencia.
“Este nuevo contrato con Cruz Roja, además de reforzarnos como compañía, permite a la institución humanitaria disponer de conexión de calidad en lugares hasta ahora desprovistos de infraestructuras de telecomunicaciones donde es igual de prioritario el uso de Internet para actuar con rapidez en situaciones de emergencia”, apunta Fernando Ojeda, CEO de Eurona.
Todos los smartphones europeos tendrán que llevar geolocalización AML para emergencias
Leer más
Reforzando la división B2B
Este contrato supone un importante impulso al negocio de grandes cuentas de Eurona, un sector donde la compañía cuenta con una amplia experiencia y donde ya ofrecer servicios para entidades públicas de emergencias y en movilidad en Valencia, Extremadura, Galicia, Cantabria, Navarra y La Rioja.
Además, llega después de que la compañía anunciara un nuevo proyecto para democratizar el acceso a la telemedicina en la España rural.