www.zonamovilidad.es
Estados Unidos solicita formalmente a Google la venta de Chrome
Estados Unidos solicita formalmente a Google la venta de Chrome

Estados Unidos solicita formalmente a Google la venta de Chrome

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
jueves 21 de noviembre de 2024, 18:00h

Escucha la noticia

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) ha solicitado a Google que venda su navegador Chrome como parte del proceso judicial antimonopolio en curso. Según los documentos presentados, esta medida busca abordar el dominio que la compañía tiene en el mercado de búsqueda en internet.

El DOJ sostiene que la separación de Chrome es fundamental para reducir el control que Google ejerce sobre el acceso a las búsquedas en internet. Además, ha solicitado que, durante los próximos diez años, Google se abstenga de establecer acuerdos o asociaciones que puedan fortalecer su posición de mercado, como los acuerdos existentes con Apple para que su buscador sea predeterminado en los dispositivos iPhone.

Separación de Chrome de Google

La separación de Chrome de Google no es un proceso sencillo, ya que el navegador está integrado con otros productos de la compañía, como el sistema operativo ChromeOS y herramientas de inteligencia artificial como Gemini. Según Google, la venta de Chrome podría tener un impacto en sus operaciones, incluido el funcionamiento de Android.

El DOJ considera que la medida reduciría el efecto de prácticas que limitan la competencia y permitiría mayor acceso a usuarios y empresas que ofrecen servicios alternativos.

Por otro lado, Google ha señalado que esta medida tendría implicaciones para su modelo de negocio, incluyendo la posible necesidad de vender Android y un impacto en la innovación tecnológica. También advierte que socios como Mozilla, que dependen de acuerdos con Google, podrían verse afectados.

"El Departamento de Justicia ha optado por impulsar una agenda intervencionista radical que perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos"

En un comunicado de Kent Walker, director legal de Google, explica que "el Departamento de Justicia ha optado por impulsar una agenda intervencionista radical que perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos".

Antecedentes en Europa

En 2020, la Unión Europea adoptó medidas contra Google por prácticas similares relacionadas con el dominio de su navegador y buscador. En ese caso, la empresa fue sancionada con una multa de 4.340 millones de euros y obligada a ofrecer a los usuarios la opción de elegir otros motores de búsqueda en dispositivos Android.

El juicio antimonopolio contra Google sigue su curso, y aunque aún no se ha emitido una decisión definitiva, la presión sobre la empresa es cada vez mayor. Las apelaciones podrían extender el caso varios años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios