El acuerdo requiere que ZTE pague una “multa sustancial” a Estados Unidos, así como que cambie todo el equipo directivo responsables de la primera sanción por comerciar con Irán. Una vez esto se haya hecho, el Departamento de Comercio levantará la orden que impedía a la firma de telecomunicaciones china comprar productos de Estados Unidos.
El pasado mes de abril el Gobierno de Estados Unidos prohibía a ZTE comprar componentes de tecnología del país durante siete años por el incumplimiento del acuerdo alcanzado después de violar las sanciones de EEUU contra Irán y Corea del Norte.
ZTE tendrá que colocar a funcionarios de Estados Unidos dentro de la compañía
La cosa no se queda ahí y es que además de despedir a los directivos relacionados con las operaciones con Irán, ZTE tendrá que colocar a funcionarios de Estados Unidos dentro de la compañía, que estarán encargados de monitorizar las actividades comerciales.
El cambio en el equipo administrativo tendrá que ser aprobado previamente por Estados Unidos.
Trump salva ZTE
Los últimos días han sido bastante agitado en el interior de la Casa Blanca. Además de los temas habituales del presidente Trump, sobre la mesa estaba una propuesta para salvar a ZTE, que consistía en el pago de 1.300 millones de dólares y cambios en el equipo administrativo.
Esta propuesta no fue apoyada por el Congreso, que acusó a Trump de ceder ante la presión china y de tratar de salvar a una compañía que admitió haber violado los acuerdos.
ZTE carga contra Estados Unidos por las “injustas” sanciones
Leer más