Las telecos trataron de bloquear el desarrollo de la eSIM
La información, desvelada por el diario estadounidense The New York Times, destaca que seis personas con conocimiento de la investigación y asegura que la división del Departamento de Justicia encargada de las leyes antimonopolio ya se ha puesto en contacto con AT&T, Verizon y la GSMA, un organismo sectorial de la telefonía móvil con miembros de todo el mundo.
EEUU trata de averiguar si la GSMA, AT&T y Verizon se coordinaron para impedir el desarrollo de la eSIM, que permitiría a los consumidores cambiar de operador móvil sin insertar una nueva tarjeta SIM
En esta investigación, EEUU trata de averiguar si el organismo y las dos telecos se coordinaron para impedir el desarrollo de la eSIM, que permitiría a los consumidores cambiar de operador móvil sin insertar una nueva tarjeta SIM, sencillamente por software; un desarrollo con grandes ventajas para los usuarios pero que despierta el recelo de los operadores.
Verizon y AT&T están acusadas de haberse unido con la GSMA para establecer en la industria unos estándares que les permitieran bloquear la entrada a sus redes de dispositivos, incluso si tenían la tecnología eSIM.
Este acuerdo habría afectado en Estados Unidos al resto de la competencia, entre los que se encuentra la española Telefónica, y habría causado graves daños a los usuarios, motivo principal de la investigación del Departamento de Justicia.