La pandemia ha hecho que pasemos más tiempo conectados. En nuestro país, los casi 43 millones de usuarios en Internet se pasan una media diaria de 6 horas y 11 minutos navegando, y el 80% se conectan cerca de 2 horas diarias a sus perfiles de redes sociales – a las que acceden eminentemente a través de dispositivos móviles (98%)-.
El 80% de los españoles se conectan cerca de 2 horas diarias a sus perfiles de redes sociales
Uso de las rr.ss.
Según el informe, el 45% de los usuarios de entre 16 y 64 años busca información sobre marcas en las redes sociales y el 40% las utiliza con fines laborales. WhatsApp sigue siendo la red social estrella: el 90% de los usuarios de Internet la utilizan diariamente. A ella le siguen YouTube (89,3%), Facebook (79,2%) e Instagram (69%). En la cola de este ranking se sitúa Tumblr y Badoo (11%), WeChat (12%) y Telegram (17%).
Alberto Pachano, Manager Director de We Are Social España, señala que “después de un año de pandemia el cambio que ha supuesto la Covid en las conductas de los usuarios digitales ya es evidente. Todas las plataformas han aumentado su penetración, su tiempo de uso, y su base de usuarios; el e-commerce ha ganado usuarios de forma recurrente; el audio como plataforma se ha disparado y el uso del entretenimiento online aumenta más rápido que muchas otras cosas: gaming, streaming, noticias, etc”.
En este sentido, el estudio apunta que el 46% de los españoles escucha podcasts cada mes. Sin embargo, son los vídeos online los contenidos que más consumen (96%) y la música en streaming (46%).
El 82% de los españoles juega a videojuegos desde cualquier dispositivo.
La Covid también trajo las videollamadas a los smartphones de la mayoría de los usuarios: un 57% de ellos las ha hecho en el último mes. Además, el 82% de los españoles juega a videojuegos desde cualquier dispositivo, mientras que el 60% lo hace desde el smartphone y el 39% desde un ordenador.
Compras online
Otros datos destacables son los relacionados con el comercio electrónico. Según el informe, el 79% de los españoles asegura que ha hecho una compra online desde cualquier dispositivo en el último mes, y el 42% lo ha hecho desde un teléfono móvil. En cuanto a las categorías de compra, la alimentación y el cuidado personal es la que más ha aumentado respecto al año anterior, seguida de la música digital y muebles y accesorios. Por el contrario, el gasto en viajes y alojamientos se ha visto reducido en un 52% respecto al año anterior.