En 2012, los españoles Loly Garrido y Javier Cuevas montaron Gudog, una aplicación que busca conectar a dueños de mascotas con cuidadores, a modo Airbnb donde unos ofrecen su hogar y se comprometen a cuidad a los animales a cambio de una transacción económica pensada principalmente para viajeros y para las etapas de vacaciones.
Ahora, HouseMyDog, la comunidad online con sede en Reino Unido que permite a los dueños de perros encontrar y reservar paseadores de perros y cuidadores de confianza locales, y Gudog se fusionan.
Una fusión necesaria para seguir creciendo
Loly Garrido, CEO de Gudog, lo ve como una necesidad. “Era lo que teníamos que hacer. Llevábamos desde 2012 sin casi modificar nada de nuestra plataforma y creciendo poco a poco. Ya era hora de ir más allá”, explica Garrido en unas declaraciones al diario El Confidencial.
Gudog seguirá trabajando y funcionando como hasta ahora, al igual que HouseMyDog, cada uno con su marca y plataforma, pero “con el respaldo de ser una empresa más grande y sólida”, detalla la CEO de la startup española.
"Llevábamos desde 2012 sin casi modificar nada de nuestra plataforma y creciendo poco a poco. Ya era hora de ir más allá"
Ambas compañías se unirán con una firma matriz con sede en Irlanda en los próximos meses y el cofundador de HouseMyDog, Timothy McElroy, será el CEO de la matriz. Sin embargo, según explica Garrido, “somos incluso más grandes que HouseMyDog pero necesitamos un empujón y creemos que esta es la mejor opción para conseguirlo”.
Con la fusión, ambas firmas cubrirán hasta 70 ciudades europeas de Reino Unido, Irlanda, España, Francia, Alemania, Suiza, Austria y Bélgica.
En la batalla, sólo les hace frente DogBuddy, adquirida recientemente por el gigante americano Rover, lo que ha supuesto “el empujón final” para llevar a cabo la fusión.