www.zonamovilidad.es
España lidera en fibra óptica, pero cojea en WiFi dentro del hogar
Ampliar

España lidera en fibra óptica, pero cojea en WiFi dentro del hogar

miércoles 19 de marzo de 2025, 18:18h

Escucha la noticia

España es reconocida como uno de los países más avanzados en la extensión de fibra óptica en Europa, gracias a la apuesta temprana de Telefónica por la tecnología FTTH a finales de los años 2000 y a la regulación favorable que ha facilitado su despliegue en las calles. Sin embargo, la situación dentro de los hogares es diferente, según un estudio reciente de la empresa Ookla, creadores de SpeedTest.

El informe revela que, aunque las velocidades gigabit llegan hasta los edificios, estas se pierden en los primeros metros dentro de los hogares debido al uso excesivo de tecnologías WiFi obsoletas. Según Ookla, "los routers y versiones de WiFi que se instalaron en los primeros años del despliegue de fibra en España, como WiFi 4 o 5, son responsables de esta limitación". Un ejemplo destacado es el router HGU de Telefónica, diseñado en 2015 con la tecnología WiFi 5 más avanzada en aquel momento. Aunque se han fabricado más de 15 millones de unidades de este modelo, sigue siendo el router común en muchos hogares españoles.

El estudio de Ookla también analiza cómo las grandes operadoras en España están adoptando las nuevas tecnologías WiFi y cómo esto afecta la velocidad y la calidad de las conexiones. En enero de 2025, solo el 19% de los clientes de Movistar navegaban utilizando WiFi 6. Sin embargo, esta cifra está creciendo, ya que la compañía ha comenzado a equipar todas las nuevas altas con el router Smart WiFi 6. Además, en un futuro próximo, Movistar planea introducir el XHGU, un modelo con soporte para WiFi 7.

Por su parte, los clientes de Digi lideran el uso de WiFi 6 en España, gracias a la amplia gama de routers compatibles que la operadora instala en los hogares. Orange ocupa el segundo lugar en este aspecto debido a la popularidad de su Livebox 6 y, además, es la operadora pionera en la adopción de WiFi 7. Su router Livebox 7 es el único en el mercado que utiliza esta tecnología de forma regular, lo que le permite ofrecer velocidades superiores.En el caso de Vodafone, la situación es menos favorable. Aunque dispone del router Vodafone WiFi 6 Station, su coste de 3 euros al mes ha llevado a que la mayoría de los clientes sigan utilizando equipos con WiFi 5. Sin embargo, Zegona, la nueva propietaria de Vodafone España, planea revertir esta tendencia mediante la instalación del router Zte F6600P, compatible con WiFi 6.

Si algo deja claro el informe, es que los usuarios que emplean tecnologías WiFi más modernas logran aprovechar mejor las velocidades de su conexión de fibra. Orange lidera en este aspecto, con velocidades promedio de 686 Mbps utilizando WiFi 7 y 522 Mbps con WiFi 6. Estos datos reflejan cómo la inversión en equipos más avanzados puede marcar una diferencia significativa en la calidad de conexión dentro de los hogares españoles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios