España ha vuelto a conseguir su sillón en el consejo de la UIT, pero además lo ha hecho siendo el territorio más votado en el grupo de Europa Occidental, junto a Italia. De este modo, conservará su sillón, por lo menos, hasta 2022.
"La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de la conectividad y la inclusión digital para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible"
España ha conseguido de este modo el respaldo de 168 países, y es que la relación de nuestro país con la UIT se remonta a su fundación ya que España se integró en la UIT como miembro fundador y desde su inicio ha colaborado estrechamente con la Unión, llegando a ser miembro del consejo de manera ininterrumpida desde su creación en 1865.
“La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de la conectividad y la inclusión digital para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”, han destacado tras la reelección el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Asimismo, ha confirmado que durante los próximos cuatro años mantendrá su apoyo a los trabajos del organismo “aportando su experiencia en el desarrollo de la sociedad de la información tanto a escala nacional como internacional”.
En su discurso durante la reunión, Albert Medrán, director del Gabinete de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ha asegurado que “es fundamental combatir las vulnerabilidades, las desigualdades, las brechas y las nuevas formas de pobreza que la digitalización puede conllevar. No podemos dejar a nadie atrás”.
La primera mujer directiva de la UIT
Paralelamente la UIT ha reelegido a Houlin Zhao, el único candidato presentado a la secretaría general. De este modo, con 176 votos a favor de los 178 emitidos, comenzará su segundo y último mandato por cuatro años el 1 de enero de 2019.
“Todavía hay muchos desafíos para conectar a todos los seres humanos en el planeta. El mundo necesita a la UTI para seguir trabajando”, ha defendido Zhao.
Malcolm Johnson, de Reino Unido, ha sido también reelegido como vicesecretario general de la UIT y Chaesub Lee, de la República de Corea, como director de la TSB. Por otro lado, Doreen Bogdan-Martin, de Estados Unidos, ha sido nombrada directora de la BDT, la primera mujer que ocupa un cargo directivo de la UIT en los 153 años de la historia de la institución.