La interoperabilidad multi-vendor de este sistema 3GPP compatible en la banda de 28GHz se logró en el Ericsson Kista Lab en septiembre y es una prueba más de la operatividad comercial del 5G.
En los últimos meses, Ericsson y sus socios han realizado con éxito pruebas de interoperabilidad en las bandas de 3,5GHz de banda media, 28GHz y 39GHz de onda milimétrica (mmWave). El acceso a las nuevas bandas de alta frecuencia es una pieza clave para proporcionar velocidades ultra altas y latencias bajas.
"Al añadir la banda de 28GHz facilitamos a nuestros clientes el despliegue de los priemros servicios de 5G a sus usuarios"
“Al añadir la banda de 28GHz a la lista de banda espectrales soportadas y probadas por nuestros equipos para los lanzamientos de 5G, facilitamos a nuestros clientes el despliegue de los primeros servicios de 5G a sus usuarios”, ha señalado Thomas Noren, director de comercialización de 5G en Ericsson.
La demostración se realizó empleando el hardware 5G de Ericsson disponible en el mercaod, incluido su radiotransmisor NG 5G AIR5121 y los productos de banda base junt a un dispositivo móvil de prueba alimentado por el modem Snapdragon X50 5G de Qualcomm.
5G y la banda de 28GHz
El mercado mundial está impulsando la demanda de frecuencias adicionales, como la de 28GHz, con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores más ávidos de datos. En febrero de este año, más de 20 operadores probaban redes 5G empleando esta banda, según GSMA Intelligence.
Además, los proveedores de servicios, sobre todo en Europa, Corea del Sur y Estados Unidos, están interesados en desplegar rápidamente servicios 5G en la banda de 28GHz a partir de 2018-2019.