www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 15 de abril de 2025, 14:10h

Escucha la noticia

El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson ha cerrado el primer trimestre de 2025 con resultados financieros positivos, marcados por un incremento significativo del beneficio neto y una mejora sustancial de los márgenes.

Durante los tres primeros meses del año, Ericsson ha registrado una ganancia neta de 4.217 millones de coronas suecas (unos 375 millones de euros), lo que representa un aumento del 61% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño se ha dado en un contexto global volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre macroeconómica y presiones regulatorias.

Aumento de ingresos y fortaleza en redes móviles

Durante el primer trimestre, las ventas netas ascendieron a 55.025 millones de coronas suecas (4.970 millones de euros), un crecimiento del 3% interanual. Este incremento se sustentó principalmente en el buen comportamiento del área de redes móviles, que generó ingresos por 35.643 millones de coronas, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2024. En contraste, el negocio de servicios digitales y en la nube redujo ligeramente su facturación en un 0,5%, mientras que la unidad empresarial descendió un 0,6%.

La evolución positiva en redes llega impulsada por el buen rendimiento en el área de América, que compensó caídas en otras regiones. Además, la compañía firmó un acuerdo relevante para el despliegue de redes programables en Asia-Pacífico con Telstra, lo que refuerza su presencia tecnológica en una región estratégica. Asimismo, avanza en el despliegue de sistemas de detección de fraude a través de APIs, adoptado por los tres principales operadores de telecomunicaciones de Estados Unidos.

Márgenes al alza y rentabilidad operativa

“Los resultados del primer trimestre reflejan una ejecución sólida y una posición competitiva reforzada, incluso ante un entorno macroeconómico complejo”

Uno de los aspectos más destacados del trimestre ha sido la mejora de la rentabilidad. El margen bruto ajustado alcanzó el 48,5%, frente al 42,7% registrado un año antes, mientras que el margen EBITA ajustado se situó en el 12,6%, frente al 9,6% en 2024. El beneficio operativo (EBIT) fue de 5.931 millones de coronas, lo que supone un incremento del 45% interanual.

Estas cifras reflejan una gestión operativa eficaz y una optimización de costes sostenida. Según Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson, “los resultados del primer trimestre reflejan una ejecución sólida y una posición competitiva reforzada, incluso ante un entorno macroeconómico complejo”. Ekholm ha señalado también el objetivo de ofrecer este año una cartera de 130 radios compatibles con redes programables, consolidando así el liderazgo tecnológico de la empresa.

Resiliencia ante la volatilidad y diversificación de la cadena de suministro

En su intervención ante analistas y medios, Ekholm ha insistido en que, si bien Ericsson no es ajena a los efectos de las turbulencias económicas globales ni a los aranceles comerciales, la compañía ha desarrollado una estructura operativa resiliente. “Hemos tomado medidas durante años para construir una cadena de suministro diversificada, con capacidad de producción cercana al cliente y la flexibilidad necesaria para adaptarnos a condiciones cambiantes”, defiende.

Este enfoque ha permitido a la empresa mantener la continuidad operativa en un momento de tensión en los mercados, aunque reconocen una creciente incertidumbre de cara al segundo trimestre, con especial atención al impacto de los posibles ajustes arancelarios. La previsión actual contempla que el margen bruto ajustado se mantenga entre el 48% y el 50%, pese a la estimación de un impacto negativo de aproximadamente un punto porcentual derivado de tarifas comerciales forzadas por Donald Trump.

De cara al resto de 2025, Ericsson mantiene su confianza en la evolución del negocio de redes móviles, al tiempo que prevé una estabilización gradual del segmento empresarial. La compañía ha remarcado su intención de continuar invirtiendo en innovación y consolidar su presencia en tecnologías clave como las redes programables y 5G Advanced, incluso en un entorno regulatorio y económico desafiante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios