www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 04 de abril de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Ericsson y Lenovo han alcanzado un acuerdo parcial en su disputa sobre licencias de patentes, comprometiéndose además a un proceso de arbitraje para resolver los desacuerdos restantes.

El pacto implica la firma de un acuerdo de licencia cruzada de patentes a nivel global y por varios años. El acuerdo establece la retirada de todas las demandas y procedimientos administrativos en curso entre ambas empresas, incluyendo las que se encontraban pendientes ante la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC). De esta manera, ambas partes ponen fin a los litigios abiertos en distintos países relacionados con la propiedad intelectual en el sector de las telecomunicaciones.

El conflicto legal se originó cuando Ericsson presentó una demanda contra Lenovo y su subsidiaria Motorola Mobility en octubre de 2023 en un tribunal de distrito de Estados Unidos, acusándolas de infringir diversas patentes de tecnología 5G. Los expedientes judiciales indicaban que la disputa abarcaba un total de 11 patentes, después de que las negociaciones entre las compañías no llegaran a un acuerdo tras varios años de conversaciones.

Impacto en la industria y expectativas de Ericsson

Ericsson, una de las principales empresas contribuyentes al 3GPP y al desarrollo de estándares móviles a nivel global, cuenta con un portafolio de más de 60.000 patentes concedidas. La compañía invierte anualmente más de 50.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 5.200 millones de dólares) en investigación y desarrollo, consolidando su posición como una de las empresas punteras en tecnología 5G.

En su comunicado, Ericsson ha mostrado su confianza en el crecimiento de sus ingresos por derechos de propiedad intelectual (IPR) a través de nuevos acuerdos relacionados con la tecnología 5G y la expansión de su estrategia de licencias a otras áreas tecnológicas a largo plazo. Con este acuerdo, la empresa busca reforzar su posición en el mercado de licencias de patentes y avanzar en la resolución de disputas legales en el sector de telecomunicaciones.

Próximos pasos: arbitraje para la resolución final

A pesar del acuerdo parcial alcanzado, ambas empresas han decidido recurrir a un proceso de arbitraje para resolver los desacuerdos pendientes sobre licencias de patentes. Este mecanismo permitirá definir los términos finales de la relación de licencia entre las partes, asegurando una resolución definitiva del conflicto.

El impacto financiero de esta resolución parcial se empezará a reflejar en el segundo trimestre de 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios