La Signature OLED TV R muestra para qué puede servir una pantalla que se enrolla, una de las presentaciones más efectistas del CES. LG, junto con Samsung, son los mayores fabricantes de televisores del mundo. Entre las dos marcas coreanas mantienen una guerra particular sobre cuál es la mejor tecnología: LG mantiene que la OLED, […]
La Signature OLED TV R muestra para qué puede servir una pantalla que se enrolla, una de las presentaciones más efectistas del CES.
LG, junto con Samsung, son los mayores fabricantes de televisores del mundo. Entre las dos marcas coreanas mantienen una guerra particular sobre cuál es la mejor tecnología: LG mantiene que la OLED, mientras que Samsung evoluciona sobre el QLED y el Micro LED. Es una rivalidad en la que ambos contendientes han invertido recursos importantes y parece que se mantendrá unos años.
Una de las ventajas del OLED de LG es que los paneles construidos con esta tecnología, y que utilizan muchos otros fabricantes como Sony, Panasonic, Philips…, se pueden curvar e, incluso, enrollarse. De hecho, una de las demostraciones que más han llamado la atención desde que LG presentó estos paneles ha sido ésa: curvar el panel para separarlo de la pared como su fuera una hoja de papel.
Y la pregunta, cuando se asistía a esa demostración era: y ¿para qué sirve que se pueda enrollar? Si es para crear paneles curvos, ya los había con otras tecnologías y no parece que hayan triunfado. ¿Es sólo un efecto demo para mostrar lo delgados que son los paneles OLED?
La respuesta ha llegado en el CES 2019. CES es el Consumer Electronic Show, la mayor feria de electrónica que se celebra al comenzar cada año en Las Vegas. Allí LG ha mostrado un televisor que se enrolla sobre sí mismo y se esconde o se despliega desde su base. La idea es que el televisor no ocupe permanentemente un espacio grande en medio de la habitación. El concepto que han presentado tiene tres posiciones: desplegada totalmente, enrollada o lo que denominan como Vista en Línea, que deja fuera de la base un trozo en el que se puede ver el tiempo, el reloj, notificaciones…
La base contiene un altavoz con sistema Dolby Athmos de 100 vatios frontales y 4.2 canales que se puede utilizar aunque el panel esté totalmente recogido.
Es compatible con los asistentes digitales de Amazon (Alexa) y de Apple (HomeKit y AirPlay2).
Este modelo es un bello ejercicio de diseño y muestra una aplicación de los paneles enrollables. Sin embargo, a nadie se le escapa que si bien cuando está guardado en la base ocupa menos espacio, hay que reservarle ese espacio para cuando lo despleguemos para ver una serie o una película.
Todavía no sabemos si el Signature OLED TV R está o no en fase comercial, pero seguro que se volverá a mostrar en la IFA berlinesa y alguna que otra convención antes de que llegue a algún hogar.