Se trata de una nueva aplicación gratuita que se presentará el próximo sábado a las seis y media de la tarde en la biblioteca municipal de Layana, uno de los municipios a los que pertenece el yacimiento romano.
La aplicación se ha desarrollado con el apoyo de Uncastillo, Biota, Sábada, Layana, la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, Adefo Cinco Villas y la Universidad de Navarra.
César Aisa es el programador que ha desarrollado la nueva aplicación, junto con un equipo coordinado por Javier Andreu, el director científico de investigación de Los Bañales.
La aplicación supone una audio-guía para el recorrido por los espacios del foro de la ciudad, e incluye materiales multimedia como recreaciones gráficas realizadas por el ilustrador Iñaki Dieguez o vídeos en 3D con materiales escultóricos, epigráficos y cerámicos que han ido apareciendo en el yacimiento a lo largo de diez años de excavación.
Con esta nueva aplicación, descubrir Los Bañales, uno de los más notables yacimientos romanos de Aragón, se convertirá en una experiencia inmersiva.