www.zonamovilidad.es
El ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública lanza la primera convocatoria del Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo
El ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública lanza la primera convocatoria del Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo

El Gobierno lanza la primera convocatoria del Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo

Por Adolfo Rodríguez-Bouza
x
adolforodriguezbouzamedinagmailcom/26/26/32
viernes 20 de diciembre de 2024, 19:30h

Escucha la noticia

El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública ha abierto la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, un entorno controlado de pruebas diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con el Reglamento de IA en sistemas de alto riesgo.

El Sandbox de Inteligencia Artificial tiene como objetivo proporcionar apoyo y seguridad jurídica en la implementación de las obligaciones de la normativa de IA. Este entorno está diseñado para facilitar la adaptación de pymes y startups, que enfrentan mayores dificultades para asumir los costes asociados con los sistemas de IA de alto riesgo.

La convocatoria está abierta a entidades de todos los tamaños que presenten sistemas de IA de alto riesgo. El resultado esperado es la elaboración de guías técnicas que permitan la implementación de los requisitos del Reglamento de IA, basándose en la evidencia, la experimentación y las buenas prácticas. Estas guías también servirán como base para futuros desarrollos normativos y estándares europeos en inteligencia artificial.

Las solicitudes para participar podrán presentarse entre el 23 de diciembre de 2024 y el 23 de enero de 2025 a través de la sede electrónica. Serán seleccionados hasta 12 sistemas de IA de alto riesgo.

Fases del proyecto

El proyecto tendrá una duración de un año y se desarrollará en tres fases. La primera fase se centrará en la formación y consultoría sobre los requisitos legales aplicables. En la segunda fase, se evaluarán y ajustarán los sistemas para alinearlos con la normativa. La última fase consistirá en la verificación de cumplimiento, lo que permitirá validar los sistemas antes de su puesta en el mercado o uso.

Por otro lado, las entidades seleccionadas contarán con el apoyo de expertos independientes que les asesorarán durante el proceso de adaptación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios