La tendencia del hogar inteligente viene motivada por varios factores, entre los que destacan un desarrollo sin precedentes de la tecnología que la hacen más accesible por gran parte de la sociedad y el cambio generacional que ha propiciado una inmersión de los jóvenes en su día a día.
Seguridad de la Smart Home
El auge de la Smart Home pone en manifiesto su seguridad. Ya que se trata de una casa inteligente con cada vez más dispositivos conectados. Un aspecto bastante importante es que cualquier tipo de sistema, por avanzado que sea, puede ser afectado si no se cumple con las medidas de seguridad necesarias. Por este motivo, desde el momento en el que se conecta cualquier sistema doméstico a Internet, el usuario se expone a una serie de riesgos.
En este contexto, no se trata del número de dispositivos conectados el que determina si un hogar inteligente es seguro o no, sino las medidas de seguridad que se establezcan. Una amenaza para los hogares inteligentes pueden ser los dispositivos que no cumplen los requisitos básicos en seguridad. El aumento de marcas en el mercado online, adquirir dispositivos IoT sin tener la certeza de pertenecer a una marca fiable y segura puede ser un peligro, ya que, estas marcas, basadas muchas veces en la reducción de costes, pueden carecer de los requisitos de seguridad necesarios, poniendo el peligro la seguridad de la red. Por otro lado, la calidad de la red es fundamental. Si no se dispone de una red doméstica segura, los hackers podrían acceder a ella.
LG apuesta en el CES 2022 por “un futuro más inclusivo, sostenible y conectado”
Leer más
Proteger la Smart Home
Existen una serie de pautas para proteger los hogares inteligentes. Lo primero es crear una red independiente para los dispositivos IoT. De esta manera se podrá evitar que si alguien hackea alguno de estos dispositivos pueda acceder a información delicada como datos bancarios o correo electrónico. También es fundamental tener certeza de que el router es completamente seguro.
En otra línea, a la horar de obtener este tipo de dispositivos IoT es imprescindible que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad. Por consiguiente, los dispositivos tienen que estar actualizados en todo momento. Finalmente, es fundamental establecer una contraseña segura o control de desbloqueo en el smartphone.