www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 26 de diciembre de 2024, 15:00h

Escucha la noticia

Samsung ha hecho un adelanto sobre los productos que presentará durante el CES 2025, que se llevará a cabo del 7 al 10 de enero en Las Vegas. Este evento se convierte en el escenario perfecto para que Samsung muestre 15 propuestas destacadas, impulsadas por su programa C-Lab, que abordan áreas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la salud digital y la robótica.

Entre las startups que se presentarán, destaca DEEP.FINE, una solución XR que utiliza Vision-AI y Visual Localization para crear espacios digitales precisos. Mainspace ofrece un servicio de compra en línea que emplea tecnología de diseño automatizado de interiores en 3D, mientras que ENERZAi es un motor de optimización de la próxima generación para la inferencia de IA. Por consiguiente, Cochl introduce tecnología de sonido basada en IA capaz de entender cualquier sonido como un humano, y Korea Greendata revoluciona el análisis de datos energéticos mediante la integración de chatbots basados en IA. Por su parte, 10kM.ai se presenta como una solución empresarial de producción de vídeo con IA que puede generar, editar y distribuir contenido a gran escala.

En el ámbito de la salud digital, Riduck es un dispositivo portátil para el monitoreo de la salud, y LabSD es un oftalmoscopio digital fabricado con smartphones reciclados, que permite un sistema de teleoftalmología. Asimismo, Meditrix ofrece una silla de movimiento neurobiofeedback que combina realidad virtual y terapias digitales móviles.

En el sector del Internet de las Cosas, Ghostpass proporciona una solución de autenticación remota de manos libres mediante el almacenamiento de datos biométricos en smartphones, mientras que Pinpoint actúa como un sistema operativo inteligente para edificios, integrando operaciones y experiencias de usuario en una solución unificada. En el campo de la robótica, Quester es un guante de seguimiento de manos de alto rendimiento que utiliza tecnología de fusión de sensores.

En esta edición del CES, el programa C-Lab contará con la participación de 12 startups del C-Lab Outside, así como dos del C-Lab Inside, que agrupa iniciativas internas de los empleados de la compañía. Samsung espera que estas startups no solo evalúen la respuesta del mercado, sino que también fortalezcan su viabilidad empresarial y establezcan conexiones con inversores.

Samsung también ha logrado un récord al incluir cuatro startups locales de Daegu y Gwangju, lo que refleja su compromiso con el ecosistema de innovación regional. Desde 2018, el programa C-Lab Outside ha sido fundamental para descubrir y fomentar startups innovadoras en estas áreas.

El programa C-Lab, que ha apoyado a 912 startups desde su creación en 2012, se erige como un pilar en la búsqueda de soluciones disruptivas. Este año, las startups de C-Lab han sido reconocidas con 12 premios a la innovación en CES 2025, lo que reafirma su posición como líderes en el ámbito tecnológico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios