www.zonamovilidad.es
sábado 14 de septiembre de 2024, 09:49h

Escucha la noticia

La vuelta al cole ha empezado, y aunque sea un momento de reencuentro para muchos estudiantes, el ciberacoso en los colegios e institutos está aumentando. El ciberbullying se ha convertido en una amenaza constante, con estadísticas preocupantes que continúan en aumento. De acuerdo con una encuesta de Save the Children realizada a 400 jóvenes en España, más del 75% de los encuestados ha experimentado acoso en línea durante su infancia, comenzando en muchos casos entre los 8 y 9 años. Este fenómeno está íntimamente relacionado con el acceso temprano a la tecnología.

A estos datos se suma un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, que indica que al menos dos estudiantes por aula son víctimas de ciberacoso. En la educación secundaria, las chicas son más propensas a sufrir acoso escolar que los chicos, aunque en primaria las diferencias no son significativas. Asimismo, la disponibilidad de diversas redes sociales y plataformas digitales complica la detección de este tipo de acoso. Además, el temor al estigma o a represalias hace que muchos niños no compartan lo que están viviendo, soportando en silencio un desgaste físico, mental y emocional que les afecta profundamente.

Los cambios en el comportamiento y estado emocional pueden ser un indicativo de que el menor se está enfrentando una situación difícil

Ante este escenario, es importante que los padres identifiquen las señales que podrían significar que su hijo está siendo víctima de ciberacoso. En primer lugar, los cambios en el comportamiento y estado emocional pueden ser un indicativo de que el menor se está enfrentando una situación difícil, como el ciberacoso. Si se muestra más reservado, ansioso o deprimido, podría estar experimentando un desgaste emocional.

Otra señal de ciberacoso sería que el menor pierda el interés en actividades que antes disfrutaba o mostrar cambios drásticos en su estado de ánimo. La evasión de la tecnología es otra señal; si antes utilizaba mucho el teléfono, las redes sociales o los videojuegos, pero de repente comienza a evitarlos o parece nervioso al usarlos, esto puede ser un indicativo de que está sufriendo acoso en línea. Es común que elimine o cierre sus cuentas en redes sociales sin una razón aparente.

Por último, los cambios en el rendimiento escolar o social pueden impactar negativamente en su vida. Si notas una caída en sus calificaciones, falta de interés en asistir a la escuela o si se aleja de amigos y evita situaciones sociales, esto podría estar relacionado con el estrés emocional causado por el acoso en línea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios