De acuerdo con la directora científica de Tecnologías Digitales de Eurecat, María Eugenia Fuenmayor, la realidad virtual también seguirá presente en el Mobile World Congress Barcelona 2019, en muchos casos asociada a los videojuegos, a las actividades culturales y de recreación. Por otro lado, el e-learning y a la tecnología “Digital Twin” (Gemelo Digital), centrada en réplicas virtuales de objetos o procesos que simulan el comportamiento de sus homólogos reales.
Según indica la directora, la inteligencia artificial y la analítica de datos “estarán también muy presentes como tecnología transversal en un gran número de productos y servicios”. Aunque, por lo que se prevé, la auténtica protagonista de esta edición es la red 5G, la cual se espera que se despliegue comercialmente cuanto antes.
En cuanto a robots, el MWC Barcelona 2019 mostrará avances significativos en inteligencia, autonomía, co-operación en enjambres de robots e interfaces más naturales y avanzadas en la interacción con las personas.
Muy posiblemente, también se verán nuevos sensores, cada vez más pequeños, empapados en materiales de diferentes tipos y con sistemas de carga energética duraderos, robustos y sostenibles.