Agosto es el mes preferido para las vacaciones de los españoles, las ciudades se vacían, ya que sus habitantes preparan maletas para explorar nuevos destinos. Los aeropuertos, las estaciones de tren y autobús y los centros comerciales, se llenan de viajeros. En estas escapadas, los turistas suelen llevar consigo smartphones y tabletas, cambiando las redes WiFi de casa o del trabajo por conexiones públicas en restaurantes, hoteles y museos, entre otros lugares.
Utilizar redes wifi públicas puede poner en riesgo la seguridad de los dispositivos y la información personal de las personas. Esto se debe a que las redes wifi públicas son un blanco fácil para los cibercriminales. Al conectarse a redes desconocidas, las personas se están poniendo en riesgo sin ni siquiera saberlo.
Dentro de estos riesgos, destacan la intercepción de datos, los ataques man-in-the-middle y el malware o phishing. Para quien no lo sepa, con la técnica de intercepción de datos, los hackers pueden robar información sensible, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Además, los ataques man-in-the-middle permiten a los delincuentes interceptar y modificar la comunicación entre dos partes, facilitando el robo de credenciales. Además, los cibercriminales pueden distribuir malware y engañar a los usuarios a través de páginas falsas que imitan sitios legítimos.
Cómo protegerse a la hora de utilizar redes wifi públicas
Para proteger la información personal y evitar problemas de seguridad mientras se disfrutan las vacaciones, es fundamental tomar precauciones. En primer lugar, es importante actualizar y preparar todos los dispositivos antes de viajar, asegurándose de que todas las actualizaciones de software estén instaladas. El motivo principal es que estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra nuevas amenazas.
En segundo lugar, hay que desactivar la conexión automática a wifi y evitar, siempre que sea posible, las redes públicas. Aunque muchos dispositivos avisan sobre redes abiertas, esta función no evalúa su seguridad. Para desactivar esta opción, hay que acceder a los ajustes y desactivar la notificación de redes públicas en la sección correspondiente.
Por consiguiente, es importante instalar y activar una VPN para cifrar la conexión a Internet, protegiendo así los datos transmitidos. Aunque esta opción puede tener un costo mensual y podría ralentizar la conexión, es altamente recomendada al conectarse a redes WiFi públicas.
Por último, es fundamental no proporcionar información sensible mientras se está conectado a una red desconocida. Evitar ingresar datos como contraseñas y detalles bancarios es crucial, así como utilizar aplicaciones móviles oficiales y abstenerse de realizar compras en línea a través de estas redes para prevenir posibles inconvenientes.