www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 12 de abril de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Metricool ha presentado su Estudio Anual de LinkedIn 2025, que ofrece una radiografía detallada del rendimiento de los contenidos en la red social profesional durante los últimos 12 meses. Este informe se basa en el análisis de más de 577.000 publicaciones y revela una evolución clara en las preferencias de los usuarios y las dinámicas de engagement.

Uno de los hallazgos más significativos del estudio es que el vídeo se ha consolidado como el formato más eficaz en LinkedIn. Las publicaciones en vídeo han crecido un 53% y han generado un 87% más de interacción en comparación con el año anterior. Este aumento pone de manifiesto un cambio en la red social, donde los usuarios están optando por conectar, interactuar y compartir ideas, justo en un momento en que LinkedIn está apostando decididamente por el vídeo como parte esencial de su estrategia de contenidos.

Sin embargo, el vídeo no es el único formato que ha visto un aumento notable. El estudio destaca que las encuestas han multiplicado su alcance por tres, con un incremento del 206%, a pesar de ser aún poco utilizadas. Este formato presenta un gran potencial para aumentar la visibilidad y fomentar la conversación. Asimismo, los carruseles lideran en engagement, con un aumento del 46%, siendo ideales para contar historias, ofrecer contenido educativo o abordar temáticas complejas. Además, se ha registrado un aumento del 28% en los clics, lo que sugiere mejoras en las llamadas a la acción y una mayor calidad en el tráfico generado. Las interacciones, por su parte, han crecido un 24%, reflejando un interés creciente por parte de los usuarios en participar y comentar.

"El vídeo ya no es una opción, es una necesidad"

Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool, ha explicado que “este estudio confirma que el contenido en LinkedIn está cambiando: el vídeo ya no es una opción, es una necesidad”. Tejela agrega que el auge del vídeo refleja dinámicas clave, ya que el algoritmo de LinkedIn prioriza este formato y los profesionales buscan contenido auténtico y dinámico. Aquellos que se adaptan a esta transición están logrando mayor alcance y conexiones más profundas con sus audiencias.

El estudio también revela que el volumen de publicaciones en LinkedIn sigue aumentando. La cuenta promedio en la plataforma publica 12 veces al mes, mientras que las cuentas con más de 10.000 seguidores son aún más activas, alcanzando hasta 43 publicaciones mensuales. Un dato relevante es que incluso las cuentas más pequeñas, con menos de 1.000 seguidores, han experimentado un aumento del 22% en sus impresiones, lo que confirma que el alcance es accesible para perfiles de todos los tamaños.

Para facilitar la planificación de contenido en LinkedIn, Metricool ha lanzado una nueva funcionalidad que permite programar encuestas directamente desde su planificador de contenidos. Esta herramienta se convierte en un recurso clave para social media managers, marketers y creadores que buscan optimizar su tiempo y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la plataforma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios