Apple expresaba el martes que Giannandrea se hará cargo de llevar “la estrategia de machine learning e inteligencia artificial” de la compañía y se convertirá en uno de los 16 ejecutivos responsables de informar directamente al director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
Giannandrea se hará cargo de llevar “la estrategia de machine learning e inteligencia artificial” de Apple, lo que supondrá una ventaja para la compañía.
La entrada de Giannandrea supone una ventaja para Apple, ya que a pesar de haber crecido hasta el punto de convertirse en la empresa pública más valiosa, para muchos expertos de la industria, la inteligencia artificial depositada sobre su asistente virtual, Siri, está muy por debajo de la de sus rivales Google y Amazon.
La decisión llega, por lo tanto, en un momento importante, dado además el potencial de crecimiento que actualmente representa este tipo de tecnología.
"Nuestra tecnología debe estar infundida con los valores que todos apreciamos. John comparte nuestro compromiso con la privacidad y nuestro enfoque reflexivo a medida que hacemos los ordenadores aún más inteligentes y personales", señalaba Cook en un email al personal, según The New York Times.
El camino de Giannandrea
Giannandrea se unió a Google en 2010 y fue responsable de impulsar la integración de la inteligencia artificial en todos los productos de la compañía, entre ellos para la búsqueda de Internet, Gmail y su propio asistente digital, Google Assistant. Asimismo, logró que la investigación en AI se convirtiera en un aspecto fundamental dentro de Google.
El lunes, The Information anunciaba su retirada como jefe de AI y búsqueda de Google. Un día más tarde, The New York Times publicaba la noticia de su traspaso a Apple. Además, según ha informado este medio, Apple ha realizado otras contrataciones de perfiles altos en este campo, como el profesor Russ Salakhutdinov de Carnegie Mellon.