La plataforma de transporte Uber ha sido multada con 290 millones de euros en los Países Bajos por violar las normativas europeas de protección de datos.
El CEO y fundador de la app de mensajería instantánea Pavel Durov ha sido detenido en la noche del sábado 24 de agosto en el aeropuerto de Bourget, a las afueras de París.
Varios miembros del Congreso de los Estados Unidos han vuelto a poner en el foco de la diana a TP-Link aumentando el debate en torno a la seguridad de los dispositivos tecnológicos y echando más leña al fuego de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
GoPro ha anunciado un recorte del 15% de su plantilla, equivalente a unos 139 empleados, como parte de un plan de reestructuración orientado a reducir los costes operativos.
La red social X (antes Twitter) ha anunciado el cierre de su oficina en Brasil tras un conflicto legal con el magistrado Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema del país.
Cisco ha anunciado un plan de reestructuración que incluye el despido del 7% de su plantilla global, lo que supone la eliminación de más de 5.000 puestos de trabajo.
Este año será más barato que en la temporada anterior
El coste que los españoles deben afrontar para poder ver el fútbol es cada vez más caro. Así lo constante un reciente estudio que advierte que el precio se ha duplicado en apenas 10 años.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descubierto una serie de vulnerabilidades en los basebands 5G, los procesadores que permiten a los teléfonos móviles conectarse a las redes móviles.
Un juez federal ha dictaminado que Google ha violado la ley antimonopolio de Estados Unidos al mantener un monopolio en los mercados de búsqueda y publicidad.
El Grupo MásMóvil ha alcanzado un acuerdo con el operador rumano Digi para la venta de su operador portugués Nowo por 150 millones de euros, después de que la Autoridad Portuguesa de Competencia frustrara un acuerdo similar con Vodafone en el mes de junio.
Amazon ha interpuesto una demanda contra Nokia en un tribunal federal de Delaware (Estados Unidos), acusando a la empresa finlandesa de infringir una docena de patentes relacionadas con la tecnología de computación en la nube.
Meta ha accedido a pagar 1.400 millones de dólares (unos 1.330 millones de euros) al estado de Texas (Estados Unidos) para resolver una demanda que acusaba a la compañía de utilizar tecnología de reconocimiento facial de manera ilegal para recopilar datos biométricos de millones de ciudadanos sin su consentimiento.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 413,24 millones de euros a la empresa de servicios de reservas online Booking.com por abusar de su posición de dominio en el mercado español.
| Vivo V40 SE 5G (Foto: Daniel Quesada) |
Vivo ha alcanzado la primera posición en el mercado de teléfonos inteligentes de China continental por primera vez en dos años, según la última investigación de Canalys. En el segundo trimestre de 2024, Vivo envió 13.1 millones de unidades, capturando una participación de mercado del 19%.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación contra Apple por supuestas conductas contrarias a las leyes europeas de Competencia.
MasOrange y Vodafone España han llegado a un acuerdo para la creación de una filial de red de fibra compartida que tendrá cobertura para unos 11,5 millones de hogares en España.
|