Febrero 2013 18 de abril de 2025
|
| La Comisión dirige medidas de investigación adicionales a X en los procedimientos en curso en virtud de la Ley de Servicios Digitales |
La Comisión Europea ha anunciado hoy tres nuevas medidas de investigación dirigidas a X, la red social propiedad de Elon Musk, como parte de los procedimientos formales iniciados el 18 de diciembre de 2023 en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Estas acciones tienen como objetivo analizar el cumplimiento de la empresa con las normativas de la Unión Europea, especialmente en lo relacionado con sus sistemas de recomendación.
TikTok se apoyará en Trump para seguir operando
El futuro de TikTok en Estados Unidos entra en un punto crítico después de que el Tribunal Supremo haya permitido que la ley que obliga a ByteDance, matriz de la popular app de vídeos cortos, a vender su participación o enfrentarse a un bloqueo total siga su curso.
La organización Noyb (“None Of Your Business”), conocida por sus litigios contra gigantes tecnológicos como Apple, Alphabet y Meta, ha acusado a TikTok, Shein, Xiaomi y otras tres empresas chinas de transferir ilegalmente datos de usuarios europeos a China.
La popular aplicación de vídeos cortos TikTok echará el cierre en Estados Unidos el domingo 19 de enero, dejando sin servicio a más de 170 millones de personas en el país norteamericano por orden de la Casa Blanca.
| Norberto Mateos, director general de Intel España, durante un encuentro con la prensa |
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, que lleva más de cuatro meses en el cargo, no se ha reunido hasta la fecha con una de las compañías más importantes a nivel global en materia de semiconductores, Intel, lo que deja claro que su liderazgo tiene un componente más político que ejecutivo.
Decía Ginny Rometti, CEO de IBM entre 2012 y 2020, que “el crecimiento no surge de zonas de comodidad, sino de la determinación por enfrentarse a los retos con soluciones nuevas” y es precisamente eso lo que representa a nuestra principal protagonista del día, y del año 2024.
| Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI (Foto: Village Global) |
Sam Altman, una de las figuras más prominentes en el mundo de la tecnología, se encuentra el ojo del huracán judicial por una demanda de su propia hermana, Ann Altman, quien asegura que el líder de OpenAI abusaba sexualmente de ella durante años.
| El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo) |
El Palacio de la Moncloa ha renovado su red encriptada, cambiando sus sistemas de cifrado tras el espionaje al jefe del Gobierno con el programa Pegasus.
El operador alicantino Finetwork ha anunciado la salida inmediata de su consejero delegado, Óscar Vilda, quien ocupaba el cargo desde abril de 2023.
El Chaos Computer Club (CCC), el mayor grupo de hackers europeos, han desvelado una importante vulnerabilidad que ha afectado a más de 800.000 coches de marcas como Volkswagen, Audi, Seat y Skoda.
| Pedro Sánchez junto a su mujer, Begoña Gómez (Foto: Carlos Delgado ) |
El caso Begoña Gómez avanza con la citación de tres nuevos testigos clave que deberán declarar próximamente: Google, Indra y Telefónica.
La empresa china TP-Link, que actualmente lidera el mercado de routers para hogares y pequeñas empresas, se enfrenta a investigaciones por parte de varias agencias gubernamentales estadounidenses debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.
| (Foto: AP Images/European Union-EP) |
La República Democrática del Congo (RDC) ha presentado varias denuncias penales contra Apple y sus filiales en Francia y Bélgica, acusando a la multinacional tecnológica de complicidad en el uso de minerales en conflicto.
| Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (Foto: Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez) |
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que modifica el derecho a la rectificación para adaptarlo a la era digital, ampliando las responsabilidades de los medios tradicionales y digitales, así como de los usuarios influyentes en plataformas sociales.
Javier Echenique Landiríbar, vicepresidente y consejero de Telefónica y una figura destacada en el panorama económico español, falleció el pasado sábado a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral masivo.
La Audiencia Nacional ha asumido la investigación del ciberataque masivo sufrido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que se extrajeron aproximadamente 2.000 millones de registros de datos sensibles relacionados con titulares de telefonía móvil en España.
|
|
|