www.zonamovilidad.es
El 85% de las empresas europeas están implementando estrategias de inteligencia artificial
Ampliar

El 85% de las empresas europeas están implementando estrategias de inteligencia artificial

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 20 de octubre de 2024, 09:38h

Escucha la noticia

Digital Realty ha publicado los resultados de su informe titulado “Panorama de los datos y la IA en Europa”, basado en la encuesta 2024 Global Data Insights Survey. Este estudio, que incluye las opiniones de más de 2,000 responsables de IT a nivel mundial, destaca un notable crecimiento en la adopción de la inteligencia artificial (IA) en grandes organizaciones. En Europa, el 85% de los encuestados están implementando estrategias de IA, y el 42% está monetizando activamente esta tecnología.
A pesar de estos avances, el informe también señala una brecha significativa: los esfuerzos de monetización no han llevado a un éxito notable en el ámbito empresarial. Solo el 27% de las empresas europeas considera que su uso actual de la IA es transformador, lo que resalta la necesidad de invertir más en infraestructura digital para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

Casi todas las empresas en Europa han comenzado a integrar la IA, reconociendo cada vez más la importancia de contar con una estrategia de datos sólida. El 65% de los encuestados considera que estas estrategias son esenciales para gestionar y utilizar eficientemente los datos, lo que es crucial para el éxito de las iniciativas de IA.

Sin embargo, las empresas enfrentan desafíos significativos. Muchas no cuentan con la infraestructura digital necesaria para soportar tanto los datos como el éxito de la IA. El 57% de las empresas menciona que su capacidad de almacenamiento es insuficiente para implementar sus estrategias, y otro 57% indica que su infraestructura IT debe estar estratégicamente ubicada para asegurar un despliegue efectivo. El fenómeno conocido como Data Gravity, que se refiere a la acumulación de datos en ciertas áreas de la infraestructura, complica aún más la situación, dificultando el movimiento de datos debido a limitaciones en el ancho de banda, dependencia de aplicaciones y problemas de rendimiento.

En el caso de España, el principal obstáculo para las empresas en la extracción de información de los datos es la falta de talento interno con habilidades técnicas y analíticas. A pesar de esto, el 46% de las empresas españolas considera que su uso de la IA es transformador y juega un papel importante en su modelo de negocio.

Por su parte, Robert Assink, director general de Digital Realty en España, ha explicado que "la inteligencia artificial no puede desarrollarse sin infraestructuras adecuadas que enfrenten el efecto Data Gravity y cumplan con los requisitos de sostenibilidad y eficiencia energética."

Es crucial reconocer la necesidad de alinear la ubicación de los datos con la estrategia de IA. La inteligencia artificial se está implementando en diversas ubicaciones dentro de las empresas, lo que aumenta la generación de datos y requiere que estos sean estables y fácilmente accesibles para su procesamiento, especialmente en el edge. El 72% de los encuestados coincide en que priorizar la ubicación de los datos es vital para abordar desafíos como almacenamiento, procesamiento, interconexión y adecuación de infraestructuras.

Paralelamente, la falta de potencia de computación es otra de las preocupaciones resaltadas en el estudio. El 53% de las empresas no dispone de la capacidad de computación necesaria para ejecutar procesos de IA donde se requieren y adaptarse a la demanda. Además, los obstáculos organizativos, como la falta de conocimientos entre los directivos o el apoyo a estrategias de IA basadas en datos, complican aún más el avance.

Los responsables de IT y de negocio están ajustando sus presupuestos para gestionar el crecimiento de los volúmenes de datos y aprovechar las ventajas competitivas que ofrece la inteligencia artificial. Sin embargo, solo el 14% está utilizando actualmente la IA para crear una ventaja competitiva, lo que indica una urgente necesidad de que las organizaciones reconsideren sus estrategias de datos para lograr un retorno significativo de sus inversiones en IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios