La agencia global de comunicación y marketing Team Lewis ha realizado un estudio que busca profundizar en las inquietudes y tendencias que enfrentan los líderes de marketing en un entorno cada vez más competitivo y en constante transformación.
Una de las conclusiones más sorprendentes del estudio es la constante presión que experimentan los CMOs para obtener resultados inmediatos. Según el 42% de los encuestados, el incremento de ingresos se presenta como su principal preocupación, reflejando una urgencia similar a la de un atleta que busca cruzar la línea de meta antes de que se agote el tiempo. Además, el 22% de los directores de marketing enfrenta el reto de demostrar el retorno de la inversión (ROI) en un contexto de creciente competencia. Por otra parte, un 19% destaca las limitaciones presupuestarias como un obstáculo considerable para asegurar un flujo constante de leads cualificados.
Innovación y Tecnología
En este panorama desafiante, la innovación y la tecnología se convierten en factores diferenciadores esenciales. La inteligencia artificial se está incorporando de manera gradual en los procesos de marketing, aunque su adopción sigue siendo parcial. Según el 52% de los CMOs, han comenzado a implementar la IA de forma limitada, mientras que solo el 32% lo ha hecho de manera sistemática. Entre los usos más destacados de la IA en marketing se encuentran la personalización de experiencias, la optimización de anuncios, la creación de contenidos y el análisis predictivo de datos.
El 82% de los CMOs afirma quela inteligencia artificial mejora la eficiencia de los equipos
Los beneficios que aporta la IA son innegables, el 82% de los CMOs afirma que esta tecnología mejora la eficiencia de los equipos, el 60% considera que optimiza la experiencia del usuario y el 52% cree que proporciona una ventaja competitiva. Sin embargo, el informe también resalta los desafíos relacionados con su implementación, como la falta de preparación de los líderes de marketing y las preocupaciones sobre la seguridad y la complejidad de la integración.
De cara al futuro, los CMOs identifican la experiencia del cliente como un aspecto crucial para el éxito en 2025. Según el 45% de ellos, es fundamental mejorar la CX, reconociendo que esto incrementa la tasa de conversión y la lealtad a largo plazo. Además, el 40% ya está desarrollando estrategias de contenido que buscan atraer y nutrir a los clientes a lo largo de todo el ciclo de compra, ofreciendo información valiosa y pertinente. Las interacciones personalizadas y la consistencia en todos los puntos de contacto son otros elementos esenciales para enriquecer la experiencia del cliente.
Por otro lado, la medición y los KPIs se presentan como pilares fundamentales para el 84% de los CMOs, quienes están monitoreando más métricas que nunca. Indicadores como el Retorno de la Inversión en Marketing, el Costo de Adquisición de Clientes y la generación de leads se han vuelto cruciales. Sin embargo, el 22% de los encuestados considera que la medición y el análisis son las habilidades más importantes para los profesionales de marketing en el contexto actual.
De cara a los próximos meses, los CMOs enfrentan varias presiones significativas: medir el ROI de manera inmediata, según el 17%, el rápido avance de la tecnología, según el 32%, y la saturación del contenido, según el 31%. En este entorno cambiante, el 53% de los CMOs prevé mantener su inversión en causas sociales y organizaciones sin ánimo de lucro, aunque solo el 28% anticipa un aumento para 2025.