www.zonamovilidad.es
El 78% de los españoles está preocupado por la seguridad de sus datos
Ampliar

El 78% de los españoles está preocupado por la seguridad de sus datos

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 13 de abril de 2025, 17:50h

Escucha la noticia

Un reciente estudio realizado por Luzia, el asistente personal de inteligencia artificial que ya cuenta con más de 65 millones de usuarios en todo el mundo, revela que el 78% de los españoles se muestra "bastante" o "muy" preocupado por la privacidad de sus datos. Este dato es significativo, ya que solo un 3% de los encuestados no expresa preocupación alguna. La encuesta, impulsada por Luzia para comprender mejor la percepción de los españoles sobre la privacidad y seguridad de los datos personales, pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información personal.

Además, los resultados indican que la preocupación por la falta de privacidad se mantiene o incluso crece. Un cuarto de los encuestados afirma que, desde que utiliza plataformas de inteligencia artificial, su inquietud ha aumentado. Por otro lado, la mitad de los participantes se siente igual de preocupado, mientras que solo un 25% se muestra más seguro. Entre los principales temores destacan la imposibilidad de borrar o actualizar datos, el uso de información privada sin consentimiento y la difusión de imágenes personales. De hecho, cuatro de cada diez usuarios han dejado de usar una aplicación debido a preocupaciones relacionadas con la privacidad.

El 87,5% de los usuarios considera que la información sobre privacidad debería presentarse de manera más clara y precisa

La encuesta también resalta una falta de comprensión en torno a las políticas de privacidad. Solo un tercio de los encuestados lee "a veces" las políticas de privacidad de nuevas aplicaciones, mientras que cerca de la mitad "raramente" o "nunca" las revisa. En este sentido, el 87,5% de los usuarios considera que la información sobre privacidad debería presentarse de manera más clara y precisa.

Por otro lado, la encuesta revela que uno de cada cuatro usuarios no toma acciones específicas para proteger su privacidad. Las acciones más comunes incluyen reducir el uso de redes sociales y cambiar contraseñas regularmente. En este contexto, Luzia ofrece recomendaciones clave para que los usuarios exploren el potencial de la inteligencia artificial de forma consciente y responsable. Es fundamental que los usuarios verifiquen la seguridad de las herramientas de IA que utilizan, asegurándose de que sus datos sean tratados adecuadamente.

Finalmente, la encuesta también destaca que más del 70% de los encuestados apenas conoce la Ley de IA de la Unión Europea, aprobada hace un año para regular el uso ético y seguro de la inteligencia artificial. Nueve de cada diez usuarios creen que la IA no debería ser entrenada con datos personales sin consentimiento expreso en la Unión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios