www.zonamovilidad.es
El 71% de los aficionados al arte apoya la IA
Ampliar

El 71% de los aficionados al arte apoya la IA

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 16 de noviembre de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

La tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) ha permeado casi todos los aspectos de la vida moderna, y el mundo del arte no es la excepción.

Según el Informe del Arte e Inteligencia Artificial 2024 de Hiscox, más de la mitad de los entusiastas del arte creen que las obras generadas por IA podrían llegar a ser tan valiosas económicamente como las creadas por artistas humanos. Este informe busca aclarar la incertidumbre que rodea la irrupción de la IA en el mercado del arte.

Por otro lado, el arte generativo y el creado por IA no son conceptos ajenos para los aficionados y coleccionistas. El informe revela que el 71% de los aficionados y el 61% de los coleccionistas están familiarizados con el arte generado por IA. Además, aunque solo el 16% de los coleccionistas cree que este tipo de arte podría alcanzar el mismo valor económico que el arte tradicional, las diez obras más destacadas de arte generativo y de IA ya han alcanzado un valor total de 18,2 millones de euros en subastas.

A pesar del entusiasmo de muchos, la llegada de la IA al arte también genera inquietudes. El informe destaca que el 71% de los aficionados al arte se siente emocionado por la rápida evolución de la IA, en contraste con solo el 33% de los coleccionistas. Además, mientras que solo el 16% de los aficionados expresa preocupación, este sentimiento es compartido por el 41% de los coleccionistas.

El 69% de los coleccionistas opina que el arte de IA no puede compararse con la creatividad humana

Sin embargo, solo el 3% de los coleccionistas considera que el arte generado por IA es más importante que el arte tradicional debido a su enfoque innovador, mientras que este porcentaje asciende al 31% entre los aficionados. En general, el 69% de los coleccionistas opina que el arte de IA no puede compararse con la creatividad humana, una opinión compartida por el 28% de los aficionados.

Un Futuro Prometedor para el Arte de IA

Para finalizar, Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España, ha comentado que este informe pionero busca responder a una de las preguntas fundamentales de nuestro tiempo: el impacto de la inteligencia artificial en el mercado del arte. Se cuestiona si el arte generado por IA podrá ser tan valioso como el creado por humanos y cuál es su potencial para abrir nuevos mercados. Este estudio representa un primer paso hacia la comprensión de los desafíos que enfrenta el mercado del arte en la era digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios