Los mensajes de voz están a la orden del día. Esta forma tan sencilla de comunicación, se ha convertido en una rutina para muchos emisores. Sin embargo, a la hora de escuchar estos mensajes, el escenario cambia. Para muchas personas su tiempo "vale horo" y este motivo, es muy común reproducir estos mensajes a una velocidad 1.5x.
En base a esto, Finetwork, una operadora española de fibra y móvil, un 70% de las personas escucha los audios de WhatsApp a velocidad acelerada. Esta es la principal conclusión de una reciente encuesta realizada por la compañía en sus redes sociales, titulada "La paradoja de los mensajes de voz: ¿ahorramos tiempo o lo perdemos?".
Como ya se ha mencionado anteriormente, escuchar audios en velocidad acelerada se ha convertido en una tendencia creciente entre los usuarios que buscan optimizar su tiempo. Aunque parece una práctica eficiente, esta costumbre puede tener efectos secundarios no tan positivos.
Entre aquellos que eligen esta opción, el 77% prefiere la velocidad x1,5, considerada por muchos como un equilibrio ideal: lo suficientemente rápida para ahorrar tiempo sin sacrificar demasiado la claridad del mensaje. No obstante, hay un grupo más audaz, el 23%, que opta por la velocidad x2, una modalidad que, aunque efectiva para reducir la duración, puede convertir cualquier mensaje en un verdadero enigma.
El resultado de esta práctica es sorprendente, una mayoría termina perdiendo tiempo en lugar de ganarlo. Un 82% de los seguidores de Finetwork admite haber tenido que volver a escuchar un audio acelerado porque no lo comprendió en el primer intento. Esto es similar a correr para llegar más rápido, pero olvidando las llaves en casa.
Por otro lado, un 84% de los encuestados afirma que responde más rápidamente a un texto que a un audio. A pesar de esto, las notas de voz están ganando cada vez más popularidad, con un 37% de los encuestados que prefieren grabar audios en lugar de escribir mensajes. Esta tendencia podría intensificarse durante las próximas festividades. Según la misma encuesta de Finetwork, el 93,2% de los españoles planea enviar felicitaciones en Navidad, de las cuales el 37% lo hará exclusivamente a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. Además, un 48,8% planea combinar llamadas a sus seres más cercanos con mensajes de texto. De esta amplia mayoría que utiliza la mensajería digital, el 9,2% se inclinará principalmente por el formato de audio.
Con esta iniciativa, Finetwork busca ir más allá de la simple conectividad. “No solo queremos ofrecer un buen servicio, sino también fomentar un uso más consciente de la tecnología. Aunque acelerar los audios puede ser muy útil y se ha integrado de manera natural en nuestra rutina diaria, queremos aprovechar estas festividades para animar a las personas a detenerse un momento y conectar de verdad”, afirma Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork.