www.zonamovilidad.es
La falta de bienestar digital afecta al 90% de los españoles
Ampliar

La falta de bienestar digital afecta al 90% de los españoles

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 28 de septiembre de 2024, 11:30h

Escucha la noticia

ING ha dado a conocer su Primer Estudio de Bienestar Digital, una iniciativa que busca analizar la contaminación digital y su repercusión en la salud y el medioambiente. Este estudio tiene como objetivo crear conciencia sobre el uso excesivo de herramientas digitales y fomentar un consumo más responsable de la tecnología.

Los resultados del estudio revelan que solo el 10% de los españoles se considera a sí mismo como poseedor de un adecuado bienestar digital. Además, más de la mitad de los encuestados (54%) considera esencial contar con un protocolo para desconectar del trabajo. A pesar de que el 63% de los participantes opina que es crucial apagar el móvil en momentos importantes, solo el 39% lo hace de forma habitual. Solo un reducido 5,6% de los encuestados tiene un entendimiento profundo de la contaminación generada por Internet, y únicamente el 10% afirma disfrutar de un buen bienestar digital.

Este estudio se integra dentro del proyecto "Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante" de ING, que ofrece diversas herramientas a la sociedad para promover un uso digital equilibrado y responsable. Según Nacho Rodríguez, director de Sostenibilidad, Comunicación y Relaciones Institucionales de ING, "para construir un futuro sostenible, no se trata de ser, sino de hacer". Con esta iniciativa, la entidad busca impactar positivamente en la sociedad y el planeta, promoviendo un uso responsable de la tecnología.

Por su parte, Luis González Soto, director de Marketing de ING, destacó el compromiso a largo plazo de la organización, señalando que quieren ser agentes del cambio y liderar con su ejemplo. A través de Bienestar Digital, buscan ser catalizadores de un movimiento que aumente la conciencia pública sobre el impacto de las acciones digitales y contribuir a un futuro más equilibrado y sostenible.

ING ha implementado diversas iniciativas para mejorar el bienestar digital de quienes deseen participar en el cambio

Como parte de esta estrategia, ING ha implementado diversas iniciativas para mejorar el bienestar digital de quienes deseen participar en el cambio. Han desarrollado un decálogo de desconexión digital y un autodiagnóstico en su página web, que invita a las personas a reflexionar sobre su relación con la tecnología y ofrece consejos prácticos para realizar cambios en sus hábitos diarios.

Además, el lanzamiento de una pieza audiovisual protagonizada por Jesús Calleja titulada "Yo tampoco lo sabía" y un podcast de ficción llamado "Delete", dirigido por Álvaro de Cózar, complementan este esfuerzo. Estos recursos incluyen episodios con expertos que ofrecen reflexiones y consejos sobre temas relacionados con el uso de la tecnología.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios