En 2024, se observó por primera vez una coincidencia entre varios eventos importantes en Europa y el despliegue de infraestructura 5G por parte de los operadores, anticipando la creciente demanda de tráfico móvil.
Entre estos eventos se incluyen la Eurocopa, el mundial de deportes en París y los conciertos del Tour Eras de Taylor Swift, que sirvieron como escenarios de prueba para demostrar las capacidades del 5G en situaciones de alta demanda.
Las redes 5G ofrecieron una experiencia de usuario notablemente superior en comparación con 4G
Los datos de rendimiento de la red durante estos eventos indican que las redes 5G ofrecieron una experiencia de usuario notablemente superior en comparación con 4G. Ericsson ConsumerLab ha desarrollado una encuesta a una muestra de usuarios, representando a los 14 millones de asistentes, sobre sus expectativas y experiencias. Dos de cada tres usuarios de 5G afirmaron que sus expectativas de conectividad fueron cumplidas o superadas, con un 20% más de satisfacción reportada en comparación con 4G en los mismos lugares.
Por su parte, Jasmeet Sethi, líder de ConsumerLab en Ericsson, ha explicado que las mejoras en la experiencia del usuario gracias al 5G generan mayor satisfacción. Aunque la velocidad es importante, la consistencia y calidad del rendimiento de las aplicaciones son factores más decisivos. Anteriores investigaciones han indicado que una mala experiencia puede afectar la lealtad del cliente, y los resultados sugieren que los usuarios están dispuestos a pagar más por un servicio de calidad garantizada. Esto representa una gran oportunidad para los operadores de 5G standalone para satisfacer las expectativas crecientes y ofrecer servicios premium.
El estudio también reveló que los consumidores están dispuestos a pagar más por una conectividad confiable durante los eventos. En momentos de alta demanda, los usuarios reportaron problemas de desconexión y experiencias irregulares en aplicaciones, lo que afecta su percepción de manera más significativa que la velocidad de la red. Los asistentes estarían dispuestos a pagar hasta un 15% más por una mejor conectividad si se les ofrece como parte de su entrada al evento. El 5G standalone permitiría a los operadores reservar parte de su red para garantizar una calidad de experiencia superior.
El 5G ya está transformando la experiencia de los consumidores en grandes eventos
Siguiendo esta línea, Jenny Lindqvist, responsable de mercado para Europa y América Latina, ha explicado que el 5G ya está transformando la experiencia de los consumidores en grandes eventos, facilitando que más personas transmitan en vivo y compartan sus vivencias. En el futuro, la conectividad diferenciada permitirá a los operadores cumplir con las necesidades individuales de los usuarios, lo que aumentará la satisfacción y generará nuevas oportunidades de ingresos.
Finalmente, es importante mencionar que el rendimiento del 5G en estos eventos ha permitido a los operadores manejar un mayor volumen de datos, impulsado por la transmisión en vivo y el intercambio de contenido. En los conciertos de Taylor Swift, los asistentes consumieron un promedio de 5,4 TB de datos por noche, lo que equivale a compartir más de 1,7 millones de imágenes en redes sociales o escuchar el catálogo de la artista más de 4,500 veces. Durante el evento deportivo en París, el tráfico de datos aumentó un 20% en el centro de la ciudad, triplicándose durante la ceremonia de apertura. Depender únicamente de 4G habría llevado a una sobrecarga de la red y a fallos de conectividad significativos.