www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 22 de febrero de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Uno de cada tres españoles recurre a la inteligencia artificial o a filtros para editar sus fotos, cifra que se eleva al 53% entre los menores de 30 años. Este fenómeno refleja una tendencia creciente en el uso de herramientas digitales que permiten a los usuarios embellecer su imagen con facilidad.

Adicionalmente, un cuarto de la población española confiesa que se siente emocionalmente afectada por lo que observa en las redes sociales. Entre los filtros más populares se encuentran el retoque de piel, el blanqueamiento dental, el maquillaje virtual y el adelgazamiento facial, todos ellos utilizados por los usuarios en su búsqueda de una imagen ideal.

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la edición de fotografías ha permitido a los editores profesionales reducir a la mitad el tiempo que dedican a procesar el contenido de un evento. Esta evolución ha transformado la manera en que se percibe la fotografía, brindando a los usuarios acceso a efectos de calidad profesional sin la necesidad de conocimientos técnicos.

El deseo de mejorar la apariencia a través de filtros puede llevar a una percepción distorsionada de la realidad

Sin embargo, este deseo de perfección puede tener repercusiones negativas en la salud mental de los individuos. De acuerdo con el estudio de Cheerz, el deseo de mejorar la apariencia a través de filtros puede llevar a una percepción distorsionada de la realidad. Comparar la versión editada con la imagen reflejada en el espejo puede resultar en una disminución de la autoestima y generar inseguridades, especialmente entre los jóvenes y aquellos con cuerpos que no se ajustan a los estándares convencionales.

En respuesta a esta preocupación, plataformas como TikTok han decidido eliminar los filtros de belleza con el fin de proteger a los menores de posibles trastornos de la imagen corporal, tal como se anunció en el European Safety Forum.

El auge de la inteligencia artificial está revolucionando diversos sectores, y la fotografía no es la excepción. Esta tecnología ha optimizado múltiples flujos de trabajo, mejorando la calidad de las imágenes y facilitando tareas como la creación y edición.

Además, la inteligencia artificial ha democratizado el acceso a técnicas de edición avanzadas, permitiendo a los usuarios crear imágenes personalizadas de manera más accesible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios