www.zonamovilidad.es
El 52% de los minoristas en España carecen de medidas básicas de ciberseguridad
Ampliar

El 52% de los minoristas en España carecen de medidas básicas de ciberseguridad

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 01 de diciembre de 2024, 17:00h

Escucha la noticia

Proofpoint acaba de publicar un estudio que indica que el 52% de los principales minoristas en España no están implementando medidas básicas de ciberseguridad. Esta falta de protección pone en riesgo a clientes, empleados y socios, especialmente en la actual temporada alta de compras.

Para concretar, el análisis se centró en la adopción de DMARC (un protocolo esencial para la seguridad del correo electrónico). Para contextualizar, este sistema actúa como un control de pasaportes, validando la identidad del remitente antes de que un mensaje llegue a su destino. A pesar de que el 92% de las 50 principales tiendas online en España han publicado un registro DMARC, solo el 48% ha adoptado el nivel más estricto de protección, que impide que correos electrónicos fraudulentos lleguen a los usuarios.

Con la llegada del Black Friday y el Cyber Monday, se espera que los consumidores españoles gasten, en promedio, unos 375 euros en compras online. Este aumento en la actividad comercial también incrementa la comunicación por correo electrónico, lo que representa una oportunidad para que los ciberdelincuentes lancen ataques de phishing y otros fraudes.

Por su parte, Fernando Anaya, country manager de Proofpoint en España, advierte que el correo electrónico sigue siendo un vector principal para los ataques dirigidos. En este contexto, es crucial que los consumidores verifiquen la autenticidad de los correos electrónicos que reciben, especialmente aquellos relacionados con sus compras. Al mismo tiempo, los minoristas deben asegurar que sus clientes tengan una experiencia de compra segura.

El estudio revela que, aunque el 92% de los principales minoristas en España ha publicado un registro DMARC, un 8% aún carece de protección contra la suplantación de dominio. Además, solo el 48% de los minoristas ha implementado el nivel de protección más estricto de DMARC, lo que deja al 52% expuesto a riesgos de fraude por correo electrónico. Anaya enfatiza la importancia de los protocolos de autenticación de correo electrónico como DMARC para fortalecer las defensas contra el fraude y proteger a todos los involucrados. Al cumplir plenamente con DMARC, las organizaciones pueden evitar que los correos maliciosos lleguen a los destinatarios.

Compras seguras

Para garantizar una experiencia de compra segura, Proofpoint recomienda a los consumidores que no reutilicen contraseñas y consideren el uso de un gestor de contraseñas y autenticación multifactor.

También es importante estar alerta ante páginas fraudulentas que imitan marcas conocidas y mantenerse vigilantes frente a correos y mensajes sospechosos que buscan robar información personal. Se aconseja evitar hacer clic en enlaces y, en su lugar, escribir directamente la dirección del sitio en el navegador para acceder a ofertas. Por último, es fundamental investigar comentarios y quejas sobre aplicaciones o sitios desconocidos antes de interactuar con ellos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios