Con la llegada de Halloween, Finetwork ha decidido explorar un miedo moderno que muchas personas comparten: quedarse sin móvil justo cuando más lo necesitan. La operadora española de fibra y móvil realizó una encuesta a más de 1.250 usuarios a través de sus redes sociales, revelando que el 51% de los encuestados considera que el peor momento para quedarse sin batería es al volver a casa. Este hallazgo pone de manifiesto cómo, en un mundo hiperconectado, perder el contacto con el dispositivo genera más ansiedad de lo que muchos estarían dispuestos a admitir.
La encuesta revela que el 55% de los participantes teme más quedarse sin móvil que sin televisor (5%), coche (18%) o incluso nevera (22%). Esto subraya la importancia del móvil como una extensión de las personas, ya que muchos se sienten perdidos sin él. Además, un 34% de los usuarios admite que su batería se agota antes de llegar a casa por la tarde, aunque la mayoría (66%) logra completar el día sin ver el temido símbolo rojo de batería baja.
Vacaciones: El Momento de Mayor Ansiedad
Curiosamente, el 32% de los encuestados señala que su mayor miedo a quedarse sin móvil ocurre durante las vacaciones, un tiempo que debería ser de desconexión, pero que genera ansiedad por perder la conexión digital. Otros momentos significativos incluyen quedarse sin móvil en el trabajo (10%) o en una cena familiar (7%).
Modo Terror
Para aprovechar estos insights, Finetwork ha lanzado la campaña 'Modo Terror', que incluye tres cortometrajes de terror producidos en colaboración con la agencia creativa La Despensa y dirigidos por el popular cineasta y tiktoker Stiff Sullivan. Estas historias, que se publicarán en las redes sociales de Finetwork a partir de este martes, transforman las respuestas de los usuarios en relatos espeluznantes.
Por su parte, Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork, ha dicho que saben que "hoy en día, quedarse sin móvil puede ser tan escalofriante como una película de terror. Por eso, para este Halloween hemos querido jugar con ese miedo moderno y crear una campaña que conecte con lo que de verdad nos asusta: estar desconectados".
Con esta innovadora campaña, Finetwork no solo busca entretener, sino también reflexionar sobre la dependencia que tienen las personas de sus dispositivos en la vida cotidiana.