Dolby ha centrado su andadura en el CES 2025 con una exhibición centrada en el campo de la automoción, mostrando vehículos que integran Dolby Atmos y presentando por primera vez un coche compatible con Dolby Vision.
Durante el congreso que se celebra estos días en Las Vegas, Dolby ha destacado que la adopción de Dolby Atmos en el sector automotriz ha pasado de diez a más de veinte marcas en un solo año. Firmas como Cadillac, Li Auto, Mercedes-Benz, Polestar, Rivian y Volvo, entre otras, se han unido a la lista de compañías que confían en la experiencia de audio inmersivo. El nuevo Cadillac OPTIQ 2025 integra un sistema de 19 altavoces AKG y Dolby Atmos de serie, ofreciendo a los visitantes del CES la oportunidad de experimentar el sonido tridimensional en un entorno real.
Pioneer ha mostrado un primer prototipo que demuestra la integración de Dolby Atmos en sistemas de altavoces de 4 canales
El interés de las empresas por incorporar tecnologías de audio de alta gama va en aumento. Fabricantes de chips y procesadores para coches, como Texas Instruments, han anunciado su compromiso de brindar soporte para Dolby Atmos en sus soluciones dirigidas a los vehículos del futuro. Mientras tanto, en el mercado posventa, Pioneer ha mostrado un primer prototipo que demuestra la integración de Dolby Atmos en sistemas de altavoces de 4 canales orientados a la mejora de sonido en coches ya en circulación.
La expansión de Dolby Atmos en automóviles se beneficia de la amplia oferta de música, audiolibros y podcasts disponible en esta tecnología. Se estima que el 93% de los artistas presentes en la lista Top 100 Artists de Billboard en 2024 ha publicado temas en Dolby Atmos. Además, servicios de contenido narrativo como Audible ofrecen audiolibros y podcasts mezclados con esta tecnología.
Dolby Vision entra en juego
En el ámbito de la imagen, la compañía ha revelado la llegada de Dolby Vision a los coches, mostrándolo en el Li MEGA de Li Auto, un vehículo pionero por su compatibilidad tanto con Dolby Vision como con Dolby Atmos. Esta tecnología HDR ofrece un rango más amplio de brillo y color, llevando la experiencia de entretenimiento en pantalla a un nivel de realismo que, hasta ahora, se asociaba más a televisores o dispositivos domésticos de alta gama.
![](https://www.zonamovilidad.es/fotos/editor/37472/1736259401_li-auto-dolby.jpg)
Una de las claves para extender Dolby Vision al sector automotriz es la colaboración con fabricantes de pantallas, como Samsung Display. La empresa surcoreana anunció poco antes del CES que trabajará con Dolby para integrar OLED de última generación, preconfigurada con soporte para Dolby Vision. Este acuerdo facilitará que los fabricantes de automóviles implementen sistemas de visualización HDR sin complicaciones adicionales de calibración o procesamiento de imagen.