www.zonamovilidad.es

DigitalES Summit 2024

María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, durante su intervención en el DigitalES Summit 2024
María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, durante su intervención en el DigitalES Summit 2024 (Foto: Alfonso de Castañeda)

González Veracruz (SE Telecos): “Las consolidaciones nos dan certezas jurídicas y competitivas”

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 20 de junio de 2024, 13:08h

Escucha la noticia

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha estado presente en el gran encuentro de las telecos en España, el DigitalES Summit 2024 del que Zonamovilidad.es es media partner, y donde ha asegurado que “la conectividad y el sector de las telecomunicaciones para el Gobierno ya no son solo un sector importante, sino un sector estratégico y prioritario”.

González Veracruz ha destacado los buenos datos de empleo, de los que el 25% de nuevos puestos de trabajo son contratos en programación, teleco y ciencia, por lo que “como patronal y Gobierno debemos estar contentos”. “Con el presente que estamos construyendo juntos y con la inversión pública, estamos ante un futuro alentador”, destaca González Veracruz.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales asegura así que “solo podemos mejorar y solidificar la conectividad desde la perspectiva europea”, por lo que “si queremos tener infraestructuras rentables y que puedan competir a nivel mundial, tenemos mucho trabajo por hacer y seguir haciendo en el nivel europeo para conseguir un escenario de menos regulación, menos cargas administrativas para los operadores y de mayor facilidad en las consolidaciones adicionales.

“La situación de los mercados hoy es muy diferente a la de hace 20 años”, reconoce González Veracruz, aunque afirma que “estamos convencidos y, en este momento de cambio a nivel europeo, tenemos que fortalecer conjuntamente esa visión para todos los retos que tenemos como país y dentro de la Década Digital”.

Ampliación de concesiones de espectro

En cumplimiento de la disposición transitoria segunda de la Ley 11/2022, de 28 de junio, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha formalizado la extensión de las licencias del espectro concedidas con anterioridad a la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones.

De este modo, la norma amplía el plazo máximo de la concesión de frecuencias de uso del espectro radioeléctrico a cuarenta años. Las nuevas concesiones de espectro otorgadas en las bandas de 700 MHz y 26 GHz en los últimos años ya se han concedido con la duración máxima que prevé la ley: veinte años más otros veinte posibles en prórrogas, que previsiblemente se otorgarán si se cumplen las condiciones de cada título.

Las licencias concedidas previamente en otras bandas de frecuencias, ahora utilizadas para tecnologías como 2G, 3G y 4G, se ven afectadas por las nuevas medidas. En el caso de la banda de 3,5 GHz, actualmente empleada para la tecnología 5G, existe la posibilidad de extender su duración hasta diez años adicionales. Además, estas bandas de frecuencias podrían ser destinadas en un futuro cercano a tecnologías como 5G y 6G.

Esto es un paso más que supondrá “el ahorro de cientos de miles de millones de euros a los operadores y que se podrán invertir directamente en despliegue y en innovación”.

El sector se consolida, el sector avanza

La secretaria de Estado destaca que, en los últimos doce meses, desde la celebración del anterior encuentro de DigitalES Summit, “hemos tratado de tener un papel facilitador para el proceso de reordenación del sector” con “discreción”. “Estos movimientos nos posicionan hoy en una fortaleza y solidez que, además de las grandes ventajas competitivas que tenemos como país, nos da certezas jurídicas y competitivas para diseñar el futuro inmediato”.

En los próximos días está previsto que se publiquen los datos del informe Década Digital de la Comisión Europea en el que, según González Veracruz, España volverá a estar en una posición de liderazgo en despliegue de fibra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios