El presidente de Telefónica ha defendido que las redes de banda ancha de alta velocidad en España son una ventaja competitiva frente a otros países y ha respaldado la importancia del modelo público-privado para impulsar la economía y ha reclamado que para alcanzar el éxito es necesario mantener el compromiso de las dos partes: desde la administración, “que sigua impulsando las ayudas al sector con planes como el programa UNICO y que facilite y agilice los trámites burocráticos. Es necesario eliminar los obstáculos administrativos que frenan los despliegues de redes”; mientras que desde el sector, que “se mantenga el compromiso que hemos tenido en despliegue de nuevas redes”.
“Queremos ser una empresa 100% fibra en 2025 y mantener el liderazgo europeo de despliegue 5G”
Asimismo, el directivo ha confirmado los planes de Telefónica de mantener todas las infraestructuras y su compromiso de apagar la red de cobra en 2024, asegurando que “queremos ser una empresa 100% fibra en 2025 y mantener el liderazgo europeo de despliegue 5G”.
Sobre las nuevas tecnologías, Gayo ha destacado la importancia de la inteligencia artificial que ayudará al propio diagnóstico de las redes, el IoT y la conectividad 5G móvil, pero también ha afirmado que es fundamental tener en mente la Industria 4.0 ya que estas nuevas tecnologías van a permitir afrontar una transformación sin precedentes.
Calviño: “España tiene una posición de ventaja para la revolución tecnológica”
Leer más
La importancia de la formación y el legado
Por otro lado, el directivo ha puesto en valor la importancia de “fomentar el aprendizaje y el reskilling para lograr nuevo talento digital” para lo cual desde la compañía impulsan la formación a través de sus diferentes programas como la escuela de programación 42.
“Los jóvenes reclaman que esa tecnología y esos desarrollos sean justo, inclusivos, respeten el medioambiente y que estén basados en valores”
“Cuando hablamos de tecnología con los jóvenes me he dado cuenta de que los grandes temas no eran sobre la tecnología, los avances y las oportunidades sino de cómo nos afecta a las personas y a la sociedad”, apunta Gayo. “Los jóvenes reclaman que esa tecnología y esos desarrollos sean justo, inclusivos, respeten el medioambiente y que estén basados en valores”, asegura el presidente de Telefónica.
“Pensando más allá me vino a la cabeza una palabra que es legado. Este legado no es solo responsabilidad de los que estamos gestionando, también de los jóvenes que vais a tener que dejar legado a los siguientes con vuestras decisiones y responsabilidades diarias. También es parte de nuestro sector que vive momentos complicados pero que tiene un futuro brillante”, ha concluido Gayo.