Un total de diez startups centradas en la ciberseguridad y la seguridad digital han sido seleccionadas para integrar el programa de aceleración empresarial INCIBE Emprende, que está bajo la coordinación del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
La presentación oficial tuvo lugar en un evento inaugural en las instalaciones del CEEI Valencia, donde se revelaron los nombres de las startups elegidas. Durante este kick-off, se introdujo el programa y al equipo de mentores que guiarán a los participantes, además de realizar una sesión de networking.
Las startups seleccionadas
Las empresas que formarán parte del programa son Animalia, Bailardi, BSC Solutions, Igrowker, Nuvol Engineering, Bluease, Yourcompliances Seize Venture, Tec-Aliado, yesh³ Trece Treces Digital y Valua Arts & Crafts.
“Hoy comenzamos este programa de aceleración que ayudará a diez startups y a sus fundadores a tomar las mejores decisiones, crecer y consolidar sus ventas en un entorno digital seguro. Otros reconocidos fundadores y CEOs les guiarán en el proceso”, afirmó Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia. Destacó que “el CEEI seguirá apostando por formar talento e impulsar el emprendimiento con iniciativas como esta”.
Mentoría especializada para un crecimiento sólido
El CEEI ha incorporado talento del ecosistema emprendedor e inversor para actuar como mentores en el desarrollo de estos proyectos. El programa ha sido diseñado por expertos reconocidos dentro del CEEI y ofrecerá a las startups acceso a un grupo selecto de formadores y mentores con amplia experiencia en el sector.
Entre los mentores se encuentran figuras destacadas como Marcos Garcia (Nostromolabs), Llum Pinter (Plug and Play), Carlos de Otto (Calidalia), entre otros. Este respaldo es fundamental para asegurar que las startups puedan aprovechar al máximo su potencial durante el programa.
Aceleración hacia la ciberseguridad
Con una duración de seis meses y un total de 15 sesiones programadas hasta mayo de 2025, el programa también incluye un premio económico de 10.000 euros. Esta iniciativa permitirá acceder a financiación mediante un demo day al finalizar el curso, así como ampliar redes de contacto y participar en eventos relevantes del ecosistema.
El programa abarca 90 horas de formación presencial con expertos, 45 horas dedicadas a mentorización personalizada, asesoría legal y fiscal, así como consultoría en marketing digital. Esta nueva edición del INCIBE Emprende cuenta con dos ediciones adicionales programadas para incubación y aceleración durante el periodo 2024-2026, apoyada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiada por los Fondos Next Generation-EU.
Perfiles destacados entre las startups
Animalia: Esta startup se dedica a crear asistentes virtuales mediante inteligencia artificial para garantizar la salud y bienestar animal.
Bailardi: Ofrece servicios en ingeniería aeroespacial y arquitectura naval, incluyendo consultoría técnica especializada.
BSC Solutions: Desarrolla software y hardware enfocados en ciberseguridad utilizando contratos inteligentes sobre redes distribuidas.
Igrowker: Conecta empresas con perfiles junior del sector IT asegurando habilidades técnicas adecuadas para mejorar procesos de contratación.
Nuevas tendencias en tecnología
Nuvol Engineering: Especializada en análisis geoespaciales mediante drones y tecnologías avanzadas para capturar datos complejos.
Bluease: Facilita la organización sostenible de eventos mediante herramientas digitales que optimizan procesos ecológicos.
Yourcompliances Seize Venture: Consultoría enfocada en normativas europeas para garantizar la conformidad legal en productos consumibles.
Tec-Aliado: Desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para farmacias mediante software basado en la nube.
yesh³ Trece Treces Digital: Diseña cabinas inmersivas con IA orientadas al bienestar mental en diversos entornos laborales.
Valua: Se especializa en tematización artística para eventos garantizando la protección cibernética necesaria para manejar información sensible.
Acompañamiento integral para emprendedores
INCIBE Emprende, busca fortalecer las capacidades cibernéticas entre ciudadanos y pymes mientras impulsa el ecosistema emprendedor. Desde 2023 hasta 2026, INCIBE apoyará a emprendedores españoles desde la fase inicial hasta la aceleración efectiva. A lo largo de más de siete años, ha fomentado un entorno propicio para el emprendimiento cibernético reflejado en su red Alumni que incluye startups relevantes tanto nacional como internacionalmente.