El conjunto de las personalidades que han formado parte del acto inaugural han destacado la importancia de que se recuperen actos como el DES, el primer gran evento tecnológico de España y de Europa, lo que supone un importante avance tanto para el encuentro, que celebra su quinta edición estos días, como para Madrid y España que se sitúan como un polo de referencia en innovación y transformación digital.
Durante el acto inaugural, el presidente de AMETIC, Pedro Mier, ha destacado la importancia de la digitalización de las pymes, la inteligencia artificial y los fondos NextGen.
En esta línea, Rodrigo Tilve, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid ha asegurado que “de eventos como este salen nuevas ideas y oportunidades de negocio que hace la vida más feliz a todos nosotros” y ha apuntado que “la vuelta a la normalidad con estos eventos tecnológicos bajo estas condiciones y con este éxito de afluencia es un reconocimiento”.
El DES 2021, el primer gran evento tecnológico presencial del año
Leer más
“La digitalización puede traernos oportunidades de incalculable valor o redundar en más desigualdades"
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha hecho hincapié en la necesidad de que las ayudas de los fondos europeos lleguen a todos y, sobre todo, a aquellos que más lo necesitan para que “no se queden por el camino”.
Asimismo, Francisco Polo, Alto Comisionado de España Nación Emprendedora, encargado de clausurar el acto, ha defendido que “la digitalización puede traernos oportunidades de incalculable valor o redundar en más desigualdades. Hay que garantizar la igualad de oportunidades que no siempre garantizar el dinero”.
Polo ha recordado los planes de digitalización que se han presentado este año, con especial peso en el Plan de Digitalización de las pymes que prevé una inversión pública próxima a 5.000 millones de euros hasta 2023 con el fin de acelerar la digitalización de 1.500.000 pequeñas y medianas empresas.
Programas del Plan de Digitalización de Pymes
Leer más
En este punto, Polo ha destacado la necesidad de “sacudirse el complejo” que ha tenido España durante años que ha llevado al país a situarse en un segundo nivel en la innovación dejando “que inventen ellos”, en referencia a otros países de la Unión Europea, y ha defendido la necesidad de que España y sus empresas tomen la iniciativa de la innovación y de la transformación digital, algo que ya están haciendo muchas empresas españoles punteras.
“Este acto demuestra que España vuelve a ponerse en pie, recogiendo el espíritu de esa España que cuando es una es imparable”, ha concluido Polo.
Zonamovilidad.es es media partner del DES 2021.