Hoy, 5 de marzo de 2018, se ha abierto la puja sobre los derechos de emisión de la Champions League y la Europa League para la temporada 2018-2019 hasta la 2020-2021 y esta misma tarde, LaLiga, Mediapro y Amazon celebraban rueda de prensa conjunta para anunciar 'Six Dreams', una docu-serie de temática deportiva que se estrenará en 2018, en exclusiva para miembros de Prime, en Amazon Prime Video.
Con las cartas sobre la mesa, Javier Tebas, máximo responsable de LaLiga de Fútbol Profesional repetía esta tarde, con tono jocoso y de manera irónica, una frase que había mencionado en horas previas en otro acto: "si tan caro es el fútbol, yo no quiero ser partícipe de la ruina de Telefónica"; pero también anunció su interés en dar contenidos entre semana y contar la otra cara del fútbol que considera "va a enganchar; porque no es suficiente emitir sólo 90 minutos si se quiere seguir siendo la mejor liga del mundo".
En temas de fútbol, sin tener en cuenta los beneficios anexos, nunca salen las cuentas
Y es que en Mediapro cuentan con la experiencia de años en este tipo de negociaciones en las que "se dicen primero unas cosas y se hacen otras"; ya que "en temas de fútbol, sin tener en cuenta los beneficios anexos, nunca salen las cuentas"; pero seguro que los acuerdos se firmarán, porque entra en juego el posicionamiento, el retorno y el plus que se puede obtener de vender un 'multiple play'.
Amazon declara intenciones
Sin embargo, lo que nadie descarta es la posibilidad de que una de las multinacionales de Internet (OTT), entre en juego -sin ir más lejos, Amazon- y que alcance un acuerdo con algunos de los operadores, quienes les han tendido puente de plata para sentarse a negociar.
No obstante, la posibilidad que no se ha barajado públicamente es que pueda ser Mediapro quien firme directamente y emita el fútbol en formato 'pay per view' a través de un canal de TDT en sociedad con Amazon Prime Video, ya que la OTT aspira a crecer y a competir con otros gigantes de los contenidos como Netflix o HBO. De hecho, en la rueda de prensa de hoy no ha cerrado ninguna puerta y ha dejado claro que Amazon permite llegar a todo el mundo: "lo que depare el futuro, ya se verá; de momento hemos invertido ya 500 millones de Euros en España, desde que hemos iniciado la actividad y hemos aumentado la plantilla en un 60% en el último año".
Mediapro es una empresa participada en un 53,5% por el grupo chino Orient Hontai Capital (quien adquirió las acciones de Televisa (19%), Torreal (23%) y uno de los tres fundadores, Gerard Romy (11%), recientemente), Tacho Benet y Jaume Roures, cada uno propietario de un 12%, entre otros.
La intervención de la CNMC
Hay precedentes en el ámbito de las obras públicas, en los que el Regulador ha intervenido antes de la firma de los acuerdos y ha permitido que las empresas interesadas negociaran con una sola voz
En el entorno de la negociación, los rumores de pacto colusorio entre los operadores son constantes; sin embargo, hay que tener en cuenta que la misión principal de la CNMC es defender al ciudadano, el cual se ha visto afectado por constantes subidas de tarifas que, de una forma u otra, van destinadas a financiar la retransmisión del deporte rey.
Así, hay precedentes en el ámbito de las obras públicas, en los que el Regulador ha intervenido antes de la firma de los acuerdos y ha permitido que las empresas interesadas negociaran con una sola voz, en pro del consumidor final; el cual en este momento se ha visto abocado a pagar, de forma indirecta, la deuda de los clubes con Hacienda, los sueldos desorbitados de los jugadores e incluso, presuntamente, el llamado 'proceso de independencia de Cataluña'.