LinkedIn señala que los niveles de contratación de estos jóvenes profesionales están volviendo a la normalidad. La red social profesional permanece comprometida con ayudar a los recién graduados a impulsar su carrera profesional, ofreciendo información que les pueda ser de utilidad para así identificar las posibilidades de las que disponen.
En este sentido, LinkedIn ha identificado las 10 industrias con mayor oferta de empleo, entre enero y marzo de 2021, para los jóvenes que acaban de terminar sus estudios, localizadas mayoritariamente en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Vigo, además de Sevilla, Mallorca, San Sebastián y Alicante.
La IA alcanza la lista de los empleos en auge
Leer más
Resultados del Estudio
El índice de contratación de LinkedIn mide la actividad económica creada por los economistas de LinkedIn. Se calcula teniendo en cuenta el número de miembros de LinkedIn que añadieron un nuevo empleado a su perfil en el mismo mes en que comenzó el nuevo trabajo, dividido por el número total de miembros de LinkedIn en ese país.
Los puestos con mayor oferta de trabajo son:
- Software y Servicios IT
- Industria
- Servicios Corporativos
- Comunicación y Medios
- Bienes de consumo
- Finanzas
- Salud
- Educación
- Construcción
- Transporte y Logística
Crecimiento en la demanda de empleos en remoto
Además, con el objetivo de orientar a estos profesionales en un punto de inflexión en sus carreras donde deben escoger qué camino tomar, LinkedIn revela los 10 trabajos que han experimentado mayor crecimiento mes a mes. Destaca, además, el crecimiento en la demanda de empleos en remoto, de un 1,3% en 2020 a un 10,2% en 2021:
- Desarrollador/a Frontend (+540,9%)
- Asistente Administrativo (+ 492,3%
- Desarrollador/a Web (+435,9%)
- Analista Software (+332%)
- Representante de desarrollo de negocio (+265%)
- Ingeniero/a de Software (+184,2%)
- Experto/a en ventas (+168,8%)
- Jefe/a de proyectos (+124,5%)
- Jefe/a de producto (+88,2%)
- Vendedor/a (+46%)
“Es necesaria la adaptación de los profesionales a esta nueva era”
Marina Valero, editora de LinkedIn Noticias España señala que “la transformación digital que venimos experimentando estos últimos años se ha visto impulsada desde el comienzo de la pandemia, lo que hace necesaria la adaptación de los profesionales a esta nueva era. A pesar de la incertidumbre, aquellos recién graduados que están buscando su primer trabajo tienen una gran oportunidad de desarrollo y gran proyección profesional en el sector tecnológico”.
En este sentido, LinkedIn recomienda a todos los profesionales, concretamente o los más jóvenes a continuar ampliando su red de contactos y a seguir desarrollando su formación en habilidades demandadas para este tipo de empleos, como idiomas, capacidad de negociación, habilidades digitales, liderazgo de equipos o atención al cliente, entre otras.