Spotify ha incluido una nueva función que implementa un DJ personal basado en la inteligencia artificial para los usuarios. Se adecua a los gustos y hábitos de los oyentes y funciona gracias a la tecnología de Open AI.
Cada vez más empresas se animan a contratar los servicios y la tecnología de
Open AI, creadores de
Chat GPT, y tratan de aprovechar estos servicios para proponer nuevas herramientas basadas en la
inteligencia artificial a sus clientes. Esta tecnología está teniendo su ‘boom’ mediático y comercial y gigantes como
Microsoft, Google o Spotify han decidido incluir nuevos servicios.
De esta forma, la plataforma de música en streaming ha decidido incluir un DJ propio para sus clientes basado en la inteligencia artificial de Open AI.
AI DJ a tu servicio
Esta misma semana, Spotify, ha presentado su nueva función basada en la inteligencia artificial conocida como AI DJ, una función de DJ personal que destaca por motivos como su voz realista y la personalización de Spotify con la que han logrado una herramienta capaz de conocer los gustos musicales de cada usuario lo suficientemente bien como para elaborar un “programa” completo con canciones elegidas en base al historial y los hábitos de escucha y con transiciones realizadas por la voz de AI DJ.
Spotify despide al 6% de su plantilla, unos 600 empleados
Leer más
Se trata de un modelo similar al que se da en una estación de radio tradicional pero sin anuncios y con música personalizada para cada usuario que incluye una explicación de por qué se ha optado por cada canción. Este sistema incluye también otros detalles a medida que se escucha al DJ, que es capaz de ofrecer datos como la última vez que se reprodujo la canción o cuántas veces se ha reproducido.
Por el momento, este servicio se encuentra disponible solo en la versión beta de la aplicación.
NFTs de Spotify
Además de esta novedad, Spotify también ha incluido un nuevo sistema con el que los usuarios que dispongan de NFTs podrán escuchar música desde sus billeteras cripto. Los clientes podrán conectar la aplicación y sus billeteras con el objetivo de acceder a listas de reproducción o novedades exclusivas si cuentan con NFTs de ciertas colecciones concretas. Los beneficios podrían dirigirse en gran parte a los propios artistas, que de ese modo, verán este cambio como algo positivo para el desarrollo de su carrera musical.