Apple se enfrenta a una demanda en Estados Unidos tras ser acusada de realizar afirmaciones engañosas sobre la neutralidad de carbono en tres de sus modelos de relojes inteligentes.
Siete consumidores han presentado una queja en un tribunal federal de San José, California, alegando que la compañía indujo a error a los compradores del Apple Watch Series 9, SE y Ultra 2 con su estrategia de sostenibilidad.
La denuncia sostiene que las afirmaciones de Apple sobre la neutralidad de carbono se basan en proyectos de compensación de emisiones que no generan reducciones reales de carbono. Según los demandantes, si hubieran conocido la verdad, no habrían adquirido los dispositivos o habrían pagado menos por ellos.
Compensación de emisiones en duda
La estrategia de Apple para alcanzar la neutralidad de carbono con estos dispositivos combina la reducción de emisiones con la compra de créditos de compensación. Sin embargo, la demanda cuestiona la validez de dos proyectos en los que la empresa ha basado su iniciativa ambiental.
En primer lugar, el Chyulu Hills Project (Kenia). Los demandantes afirman que gran parte del terreno de este proyecto está dentro de un parque nacional protegido contra la deforestación desde 1983. Esto significa que las reducciones de carbono que Apple atribuye a este proyecto habrían ocurrido de todos modos, sin necesidad de su intervención.
Y en segundo lugar, el Guinan Project (China). La demanda indica que este terreno ya estaba cubierto de árboles antes de que el proyecto comenzara en 2015, lo que sugiere que la captación de carbono no se debe a la iniciativa de Apple.
De acuerdo con la denuncia, los esfuerzos de compensación de carbono de Apple no cumplen con los criterios de adicionalidad, un principio clave que establece que un proyecto solo puede considerarse una compensación válida si realmente reduce emisiones más allá de lo que habría ocurrido sin él.
Los demandantes destacan que la sostenibilidad es un factor determinante para muchos compradores
Los demandantes destacan que la sostenibilidad es un factor determinante para muchos compradores. Citan un estudio de la Federación Nacional de Minoristas de EE.UU. y de IBM, que indica que el 70% de los consumidores en EE.UU. y Canadá considera la sostenibilidad un aspecto clave en sus decisiones de compra.
Si se demuestra que Apple ha hecho afirmaciones engañosas sobre la neutralidad de carbono, esto podría afectar la confianza de los consumidores y la reputación de la marca, que ha promovido su compromiso con la reducción de emisiones como parte de su estrategia global de sostenibilidad.
La compañía ha declarado públicamente su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro para 2030. Sin embargo, este caso pone en duda la efectividad de sus actuales medidas y la transparencia de su comunicación con los consumidores.
Apple se defiende
En respuesta a la demanda, Apple ha defendido su estrategia medioambiental sin hacer comentarios específicos sobre el litigio. La compañía ha asegurado que ha logrado reducir las emisiones de carbono en un 75% en la producción del Apple Watch y que continúa invirtiendo en proyectos naturales para eliminar cientos de miles de toneladas métricas de carbono de la atmósfera.