www.zonamovilidad.es
El Constitucional cierra definitivamente el caso SeriesYonkis y confirma la absolución de sus administradores
Ampliar

El Constitucional cierra definitivamente el caso SeriesYonkis y confirma la absolución de sus administradores

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 06 de noviembre de 2024, 18:20h

Escucha la noticia

El Tribunal Constitucional ha puesto fin a uno de los casos de derechos de autor más prolongados y controvertidos en España. Tras 16 años de disputas legales, ha confirmado la absolución de los administradores de SeriesYonkis, una popular plataforma de enlaces de descarga que marcó una era en el consumo de contenido audiovisual en internet.

Esta sentencia se produce después de que el alto tribunal admitiera en marzo de 2024 una demanda de amparo presentada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), que buscaba reabrir el caso y reclamar una indemnización millonaria.

En 2019, un juzgado de Murcia ya había absuelto a los cuatro administradores de la web, argumentando que las actividades realizadas por SeriesYonkis eran legales en el momento en que se desarrollaron. Esta decisión judicial se basó en el principio de no retroactividad de la ley, ya que la Ley de Propiedad Intelectual que penaliza las webs de enlaces a contenido protegido no entró en vigor hasta 2015, un año después de que SeriesYonkis eliminara todos sus enlaces a contenido ilegal. Sin embargo, EGEDA intentó reactivar el caso en marzo de 2024, solicitando al Constitucional la revisión de la absolución y una compensación económica por los daños causados a la industria.

Qué dice el Tribunal Constitucional

La reciente decisión del Tribunal Constitucional desestima de manera unánime la demanda de EGEDA, ratificando la absolución de los administradores de SeriesYonkis. En su fallo, la sala segunda del alto tribunal sostiene que la actividad de la plataforma no constituyó un delito según la normativa vigente en su época.

La defensa, encabezada por el abogado Carlos Sánchez Almeida, ha argumentado consistentemente que la Ley de Propiedad Intelectual de 2015 no puede aplicarse de manera retroactiva y que SeriesYonkis actuó dentro de los límites legales de entonces.

Antes de la llegada de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y HBO, plataformas como SeriesYonkis eran el principal recurso de muchos usuarios para acceder a películas y series en línea. La web ofrecía enlaces a contenido alojado en servidores externos, lo que permitía a los usuarios acceder de forma gratuita a un amplio catálogo de entretenimiento. Este modelo de distribución, aunque polémico, era común en la era anterior a la regulación estricta de los derechos de autor en el entorno digital.

En 2014, un año antes de la entrada en vigor de la nueva legislación, SeriesYonkis eliminó todos los enlaces de contenido protegido, lo que fue un factor clave en la estrategia de defensa de sus administradores.

Un precedente en derechos de autor

La resolución del Tribunal Constitucional marca un precedente importante en la interpretación de la ley de propiedad intelectual en España, particularmente en lo que respecta a la aplicación retroactiva de las normas. La decisión también envía un mensaje claro sobre la necesidad de adaptar las regulaciones a los cambios tecnológicos y de consumo, reconociendo que la actividad de SeriesYonkis no violaba la ley en su momento.

Con este fallo, se cierra uno de los casos más mediáticos y prolongados en la historia judicial española en materia de derechos de autor. La absolución definitiva de los administradores de SeriesYonkis subraya el principio de no retroactividad de la ley, protegiendo así a quienes operaron en un entorno que aún carecía de una regulación específica sobre los enlaces a contenido protegido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios