www.zonamovilidad.es
lunes 12 de agosto de 2024, 12:04h

Escucha la noticia

Configurar un sitio web para que funcione con WordPress es algo muy sencillo. Hay empresas que te ofrecen este servicio de hosting WordPress, pero instalar WordPress de forma automática es muy sencillo. Vamos a verlo.

¿Cómo puedo instalar WordPress automáticamente?

Existen dos formas de instalar WordPress: de forma manual o de forma automática. Si escoges la segunda, el proceso se simplifica al máximo y en un par de clics lo tendrás configurado. El proceso puede ser ligeramente diferente según el alojamiento WordPress con el que estés trabajando.

Por ejemplo, en Webempresa te ofrecen la opción de realizar la instalación automática cuando se cuente con un auto instalador. Se puede alojar WordPress en la carpeta principal del hosting (llamada en este caso public_html).

Siguiendo con este ejemplo, solo tendrás que acceder a tu Panel de Hosting WePanel, pinchar en autoinstaladores y a continuación en instalación de aplicaciones. También tendrás la opción de instalar WordPress con la ayuda de la IA. Además de poder instalar directamente tu tienda online con WooCommerce.

¿Qué más debo tener en cuenta?

Además de contar con un proceso sencillo y rápido para instalar WordPress de forma automática, también es importante que tengamos nuestra web alojada en servidores optimizados, de modo que nuestro WordPress sea veloz. Esto no solo es bueno para la experiencia del usuario, también para el posicionamiento en buscadores, ya que la velocidad es una de las ramas que más se tienen en cuenta para esto.

Además, también sería importante tener a tu disposición expertos en WordPress que te puedan ayudar en caso de que tengas alguna duda o algún contratiempo inesperado.

¿Es WordPress el mejor CMS?

WordPress ha ganado muchísima popularidad en los últimos años y es el CMS más utilizado. En él se trabajan webs sencillas, personales, pero también páginas de grandes grupos corporativos. Esto es gracias a que es un CMS muy versátil, pero también muy sencillo de utilizar tanto por técnicos como por editores.

Hay que tener en cuenta que un CMS que sea muy difícil de utilizar puede complicar el trabajo diario de redactores, editores y administrativos que no tienen por qué tener grandes conocimientos informáticos.

Además, el hecho de que permite una buena personalización nos ayuda a tener nuestra web siempre exactamente como queremos, sin complicaciones ni pagar de más.

La opción de instalar plugins y temas variados a nuestro CMS nos ayuda mucho a obtener los resultados, apariencia y funcionalidades que demandamos. Eso sí, os recomendamos no instalar muchísimos plugins sin criterio, ya que esto también puede afectar a la velocidad y a la seguridad de la web. Lo mejor es hacer limpieza de vez en cuando para eliminar aquello que ya no utilices y también para mantenerlo todo bien actualizado.

Por otro lado, también merece la pena destacar que es un CMS bastante seguro, si bien en este punto entran en juego otros factores, WordPress suele recibir muchas actualizaciones para estar al día y protegido de los posibles fallos de seguridad que existen en internet.

Pasos después de instalar WordPress

Instalar WordPress en tu hosting es solo el primer paso para crear un sitio web en WordPress. A continuación, te presento una guía completa de las acciones que debes realizar después de la instalación para asegurar que tu sitio esté optimizado, seguro y listo para atraer visitantes.

1. Configurar la información básica del sitio web

  • Título y descripción del sitio: Ve a Ajustes > Generales y establece el título y la descripción corta de tu sitio.
  • Zona horaria y formato de fecha/Hora: Configura tu zona horaria y el formato de fecha/hora para que se ajuste a tus necesidades.

2. Cambiar los enlaces permanentes

  • En Ajustes > Enlaces Permanentes, selecciona la opción "Nombre de la entrada" para crear URLs amigables para SEO.

3. Instalar un tema adecuado

  • Elige e instala un tema que se ajuste al diseño y propósito de tu sitio. Puedes buscar en el repositorio de temas de WordPress o instalar un tema premium.

4. Instalar plugins esenciales

  • SEO: Instala un plugin como Yoast SEO o Rank Math para optimizar tu sitio para los motores de búsqueda.
  • Seguridad: Usa plugins como Wordfence o Sucuri para proteger tu sitio contra amenazas.
  • Backups: Configura un plugin de copias de seguridad como UpdraftPlus para asegurar que siempre tengas una copia de tu sitio.
  • Caché: Plugins como W3 Total Cache o WP Super Cache pueden mejorar la velocidad de tu sitio.
  • Optimización de Imágenes: Smush o Imagify ayudan a reducir el tamaño de tus imágenes sin perder calidad.

5. Eliminar contenido de muestra

  • Borra las entradas, páginas y comentarios de ejemplo que vienen preinstalados con WordPress.

6. Crear páginas básicas

  • Inicio: La primera impresión cuenta, asegúrate de que tu página de inicio sea atractiva y clara.
  • Sobre nosotros: Una página donde expliques quién eres y qué ofreces.
  • Contacto: Incluye un formulario de contacto y otra información relevante.
  • Política de privacidad y términos de servicio: Especialmente importante si recopilas datos de los usuarios.

7. Configurar menús de navegación

  • Crea menús de navegación para que los visitantes puedan encontrar fácilmente la información en tu sitio.

8. Añadir Widgets y personalizar el tema

  • Personaliza la barra lateral y el pie de página con widgets útiles, como un buscador, entradas recientes, categorías, etc.

9. Configurar Google Analytics y Search Console

  • Instala Google Analytics para hacer un seguimiento del tráfico de tu sitio.
  • Registra tu sitio en Google Search Console para monitorear el rendimiento en los resultados de búsqueda y detectar problemas de indexación.

10. Optimizar para SEO

  • Configura tu plugin SEO, añade meta descripciones y ajusta otros elementos de SEO on-page.
  • Crea y envía un sitemap XML a Google Search Console.

11. Revisar la seguridad

  • Cambia el prefijo de la tabla de la base de datos de “wp_” a algo más seguro.
  • Limita los intentos de inicio de sesión y usa contraseñas fuertes.

12. Hacer una copia de seguridad

  • Realiza una copia de seguridad completa de tu sitio antes de comenzar a agregar contenido.

13. Publicar contenido de calidad

  • Empieza a crear y publicar contenido relevante y de alta calidad que atraiga a tu audiencia.

14. Promocionar tu sitio web

  • Comparte tu sitio en redes sociales, fórums y otros canales para atraer visitantes.

15. Monitorear y ajustar

  • Revisa regularmente el rendimiento de tu sitio y ajusta según sea necesario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios