El objetivo de la Comisión Europea es que todos los hogares europeos estén cubiertos por una red gigabit y todas las áreas pobladas por 5G para 2030. Asimismo, el ejecutivo de la Unión Europea ha señalado que los gobiernos podrán ofrecer apoyo estatal a las redes de banda ancha fija que brinden como mínimo 1 gigabit por segundo y 150 megabits por segundo de alta velocidad de carga.
Sin embargo, las ayudas para el despliegue de redes móviles, incluida la 5G, solo se permitirán para mejorar la calidad de las redes móviles existentes o previstas. Asimismo, con estas normas que han sido revisadas por la Comisión Europea, los países de la Unión Europea podrán utilizar un precio publicado, un precio regulado o un precio basado en costes como punto de referencia para establecer precios de acceso mayorista.
Las telecos aplaude a las instituciones de la UE por los nuevos reglamentos sobre plataformas
Leer más
Para asegurar la transparencia, los gobiernos tendrán que presentar una consulta pública de al menos 30 días antes de otorgar ayuda estatal, con el medio ambiente y la energía incluidos entre los criterios de selección. El umbral para publicar los detalles de las ayudas concedidas se ha disminuido de 500.000 a 100.000 euros.
Finalmente, cabe destacar que el organismo de control de la competencia de la Unión Europea también ofreció más detalles sobre las condiciones bajo las cuales los estados miembros deben monitorear el desempeño comercial de las redes y, en cado de que la red tenga un desempeño superior, seguramente recuperar el dinero.