Según el Informe DESI de la Comisión Europea, los profesionales TIC españoles siguen representando una proporción menor dentro de la población activa (2,9%) frente al a UE (3,7%). Y es que actualmente el 90% de los empleos ya requieren competencias digitales básicas.
Ante esta realidad, Cisco lanza una nueva edición de sus becas para “facilitar la empleabilidad de los jóvenes y la formación de los trabajadores”. Enmarcadas en el programa de aceleración digital de Cisco para España y basadas en la iniciativa de formación sin ánimo de lucro Cisco Networking Academy, las 400 plazas abarcan cuatro especialidades tecnológicas: redes, ciberseguridad, programación e IoT.
300 mil alumnos formados en 2022
Cisco NetAcad ha formado ya a 200.000 estudiantes españoles (26.000 mujeres) desde el año 2000 a través de sus 390 academias y siete de cada diez han encontrado un nuevo empleo o han mejorado sus condiciones laborales.
Además, para los próximos dos años, el programa de Digitaliza de Cisco pretende formar a 100.000 nuevos alumnos en España.
"Es fundamental promover la formación de los jóvenes y la reeducación de trabajadores y desempleados en competencias digitales básicas y avanzadas"
Según datos de la Comisión Europea, para finales de 2020 habrá cerca de 85.000 empleos TIC vacantes en España y una de cada cuatro empresas tiene dificultades para encontrar personal cualificado.
“Para facilitar la transformación digital en España, es fundamental promover la formación de los jóvenes y la reeducación de trabajadores y desempleados en competencias digitales básicas y avanzadas”, ha afirmado David de San Benito, director de Responsabilidad Social Corporativa en Cisco España. “A través de los programas NetAcad y Digitaliza y la colaboración con partners e instituciones públicas, Cisco se ha comprometido a consolidar la próxima generación de profesionales TIC”, ha explicado el directivo.